Internacionales

El Vaticano advierte sobre los riesgos de aplicar la Inteligencia Artificial en armas nucleares

Un representante del Vaticano participó de un encuentro en Naciones Unidas, donde recordó las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki. Y habló del "poder catastrófico" de esas armas.

Sábado 25 de Octubre de 2025

319544_1761406451.jpg

13:15 | Sábado 25 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En línea con declaraciones anteriores del Papa León XIV, la Santa Sede advirtió sobre los riesgos del empleo de la Inteligencia Artificial en los sistemas de comando, control y despliegue nucleares porque “introduce un nivel de incertidumbre sin precedentes”. Lo afirmó este viernes el Observador Permanente del Vaticano, monseñor Gabriele Caccia.
 
El Nuncio Apostólico intervino ante la primera comisión de la Asamblea General de la ONU y recordó los ataques a las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki en 1945. Aseguró que ambas representan una advertencia “del poder catastrófico de aquellas armas”.
 
“La paz no se construye con las amenazas de una destrucción total y sobre la ilusión que la estabilidad pueda derivar del recíproco potencial aniquilamiento, porque es moralmente indefendible y estratégicamente insostenible.
 
El arzobispo Caccia denunció “una creciente amenaza del uso de armas nucleares y de la expansión de los arsenales”.
 
En este contexto el Observador Permanente de la Santa Sede dijo que que “es preocupante el empleo de la Inteligencia Artificial en el sistema de comando, control y despliegue nuclear, innovaciones “que reducen los tiempos de decisión, disminuyen la supervisión humana y aumentan el riesgo de errores de cálculo”, lo que genera “un nivel de incertidumbre sin precedentes”.
 
El Papa León XIV, preocupado por el uso de la Inteligencia Artificial. Foto: ANSA  El Papa León XIV, preocupado por el uso de la Inteligencia Artificial. Foto: ANSA
“La Santa Sede ratifica su firme convicción de que losesfuerzos para controlar, limitar, reducir y eliminar las armas nucleares no son una perspectiva irreal, ino una posibilidad y un imperativo moral urgente”, señaló el monselñor Caccia.
 
El Observador Permanente del Vaticano reclamó la entrada en vigor del Tratado de prohibición de test nucleares y la negociación de un tratado sobre materiales fisibles y el reforzamiento de sólidos mecanismos de verificación y asistencia”.
 
Monseñor Caccia denunció el empleo de recursos en armamentos “mientras tanto continúan a sufrir”, lo que repressenta “una profunda derrota moral porque la verdadera seguridad está en la protección de la vida, la promoción de la justicia y la protección de la vida”.
 
El Papa León XIV y la Inteligencia Artificial
El Papa León XIV ya había advertido sobre los riesgos del uso indiscriminado de la Inteligencia Artificial poco después de asumir su cargo.
 
En su discurso inaugural ante el Colegio Cardenalicio, en mayo, afirmó que la Iglesia abordaría los riesgos que la IA supone para la dignidad humana, la justicia y el trabajo.
 
Y en su primer discurso ante la prensa, citó el inmenso potencial de la IA, advirtiendo que requiere responsabilidad para garantizar que pueda utilizarse para el bien común.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA