Locales

Abogada consideró que las reformas laborales de la Ley Bases “son una vuelta al siglo XIX”

La presidenta de la Asociación de Abogados Laboralistas de Argentina, Cynthia Benzion cuestionó los artículos del proyecto.

Martes 18 de Junio de 2024

279333_1718726326.jpg

12:35 | Martes 18 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fenix la abogada y presidenta de la Asociación de Abogados Laboralistas de Argentina, Cynthia Benzion señaló que el proyecto de reformas laborales del gobierno “son una regresión y una vuelta al siglo XIX”.  

“Hay una falacia que se instaló fuertemente que sostiene que para que crezca el empleo es necesario quitar derechos laborales” agregó.  

Entre las medidas cuestionó al artículo que quita las multas por trabajo no registrado, y mencionó que “se legitima el fraude laboral”, a través de contratos civil que se usan para disfrazar una relación laboral 

Por otro lado, sobre el periodo de prueba, la abogada indicó que los tres meses actuales “es inconstitucional” porque en la Constitución Nacional “se habla de protección contra el despido arbitrario desde el minuto cero, y acá se está posponiendo eso tres meses adelante”. Y con la nueva reforma podría extenderse hasta un año.  

“Es una invitación a los empleadores a que tomen trabajadores, no inviertan en capacitación, sino que a los ocho meses o al año se lo despedirá sin costo alguno para volver a tomar a un nuevo trabajador en las mismas condiciones. Y el daño es muy grande porque no puede proyectarse dentro de la empresa” manifestó.  

Aclaró que los despidos discriminativos se da contra activistas sindicales, o personas que pertenecen a grupos vulnerables como migrantes, discapacitaciones, etc.  

“Si la persona es despedida por esa causa, puede ir ante un juez y decretarlo como nulo, porque la discriminación es un delito penal. Pero la ley bases dice que puede discriminar, pero lo paga un poco más caro, y con lo cual se legitima un delito” indicó.  

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA