Nacionales

De Loredo justificó su voto a favor de la ley Bases: “Que se acaben los chivos expiatorios y se haga cargo quien gobierna”

El jefe del bloque de diputados de la UCR sostuvo que hay que colaborar con un Gobierno que “recién asume” con “debilidades parlamentarias” y es “correcto” otorgarle esas herramientas.

Viernes 28 de Junio de 2024

280070_1719575399.jpg

08:35 | Viernes 28 de Junio de 2024 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El jefe del bloque de la UCR, Rodrigo de Loredo, justificó el voto del grupo de diputados que conduce a favor de la ley Bases y del paquete fiscal al sostener que se trata de un Gobierno que “recién asume” con “debilidades parlamentarias” y es “correcto” otorgarle esas herramientas.

También argumentó que le parece relevante que una vez que el presidente Javier Milei tenga sancionados estos instrumentos “se acaban los chivos expiatorios y que se haga cargo quien tiene que gobernar”.

“Es un gobierno que asume, pide determinadas herramientas, tiene poco tiempo de ejercicio, y debilidades parlamentarias. Nos parece democráticamente correcto otorgárselas”, señaló el cordobés.

En este sentido, De Loredo pidió cerrar “esta primera etapa del Gobierno”, de la cual aseguró que tuvo “objetivos económicos cumplidos” como la baja inflacionaria, el recorte de la brecha cambiaria, del riesgo país y especialmente del déficit fiscal".

“A esta altura es innecesario ponernos a discutir si el ajuste lo pagó la casta proque todos tenemos claro que lo están pagando los sectores medios y los adultos mayores”, advirtió.

Y aclaró: “El superávit fiscal es un medio, no es un fin. El concepto que tiene que empezar a impregnarnos es el superávit productivo”.

Acto seguido, De Loredo subrayó que “está claro que nosotros no queremos integrar su gobierno”. 

“No nos interesan su cargos, no nos seducen sus embajadas. No somos obsecuentes. Tampoco somos amigos del campeón. No somos héroes cuando acompañamos estos textos ni tampoco somos villanos cuando diferimos”, dijo, en un pasaje que despertó las cargadas de los diputados de Unión por la Patria.

En una crítica al presidente Javier Milei, sostuvo que le “preocupa” que "se pasee por el mundo dando cátedra de cómo se debe salvar la Argentina en vez de aplicarlo aquí y ahora con gestión”.

“No se puede ser duro contra las corporaciones, la mala política y las fuerzas que impiden el cambio sin ser blando con las personas que están bancando con ilusión”, culminó el radical

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA