
Quintela acompañó en el inicio de las celebraciones por el 434° aniversario del departamento Sanagasta
Locales
El Gobierno de La Rioja desplegó un nuevo operativo multisectorial en el barrio Cardonal, donde vecinos y vecinas accedieron a controles médicos, asesoramiento sobre servicios estatales y la posibilidad de comprar productos en el Mercado Popular.
Lunes 12 de Mayo de 2025
06:03 | Lunes 12 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Participaron del operativo, organizado por la diputada Lourdes Ortiz, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración Social, la Secretaría de Juventudes, la Secretaría de Planificación y Comunicación, el CAPS San Martín, APOS, la Legislatura Provincial, el Mercado Popular, EDELaR, el Ministerio de Agua y Energía, la Dirección General de Ingresos Provinciales (DGIP), la Agencia de Espacios Públicos y Eventos y Mejor Riojanas.
El ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, destacó la importancia de acercar los servicios a la comunidad y detalló que “con la Unidad Ginecológica Móvil se brindó atención integral a la salud de la mujer, con controles de prevención de cáncer de cuello uterino y de mama mediante Papanicolaou y mamografías. También ofrecemos consultas de salud sexual, servicio de oftalmología, vacunación y controles de salud integral. Además, contamos con el camión de zoonosis para el cuidado de la salud animal”.
Asimismo, el titular de la cartera sanitaria subrayó que “el objetivo es acercar los servicios de las distintas áreas del gobierno a los barrios, en línea con el pedido del gobernador de estar cerca de la gente, brindando soluciones. Ver la masiva participación de vecinos y vecinas durante toda la mañana nos llena de satisfacción”.
Por su parte, la diputada nacional Gabriela Pedrali resaltó: “este operativo es resultado de las rondas de participación en las que escuchamos a la comunidad. Hoy llegamos al barrio Cardonal y zonas aledañas con servicios que responden a esas demandas, especialmente en materia de salud. Agradecemos el trabajo de todas las áreas que participaron, como EDELaR y Aguas Riojanas, que dan respuestas concretas a las inquietudes de los vecinos. Esta política tiene un fuerte arraigo territorial y busca soluciones directas en cada barrio. Vamos a seguir llevándola adelante”.
Finalmente, la diputada Lourdes Ortiz valoró la iniciativa al señalar que “existe una gran demanda de la sociedad, y lo que buscamos es organizar los servicios del Estado para dar respuestas concretas. Esta modalidad continuará en otros sectores, y el próximo 21 de mayo estaremos en el barrio 20 de Mayo. Nuestra prioridad es escuchar a los vecinos, conocer sus necesidades y trabajar junto a la comunidad. Nuestra mayor fortaleza es el compromiso de nuestra fuerza de trabajo, y desde el Gobierno de la Provincia estamos para servir a cada riojano y riojana”.
Cabe recordar que el Ministerio de Salud lanzó la campaña de Invierno. El ministro de Salud, Juan Carlos Vergara, remarcó la importancia de esta iniciativa y afirmó: “Esta estrategia se basa en una gran cantidad de datos que permiten a los equipos de salud planificar y tomar decisiones acertadas. También es fundamental para seguir construyendo confianza en el sistema de salud, reforzando el rol de los Centros de Atención Primaria como primer punto de contención”.
Asimismo, el funcionario subrayó la necesidad de fortalecer la vacunación y concientizar a la población sobre su efectividad: “Colocar las vacunas durante el embarazo para proteger a los bebés del virus sincitial respiratorio (VSR) es una medida clave. Hoy celebramos que, gracias a estas estrategias, no hemos tenido circulación de este virus en el territorio”.
Por su parte, la directora de Salud Perinatal, Niñez y Adolescencia, Elvira Quiles, explicó que la Campaña de Invierno es una estrategia sostenida desde hace más de 10 años, orientada a disminuir la elevada carga de morbi-mortalidad por enfermedades respiratorias en menores de un año.
“Esta jornada nos permite revisar el trabajo realizado, evaluar los datos actuales, fortalecer la comunicación para garantizar la referencia y contra-referencia de los niños que requieren atención especializada, y reforzar la capacidad de respuesta del sistema para evitar internaciones”, explicó Quiles.
La funcionaria precisó que estas enfermedades representan la cuarta causa de mortalidad en menores de 4 años a nivel nacional, con mayor incidencia durante los meses de mayo, junio y julio.
“El 60,4% de los casos se registra en menores de 1 año, siendo esta una población especialmente vulnerable. Otros factores de riesgo incluyen la edad materna menor a 20 años, el bajo peso al nacer y la prematurez”, añadió.
Finalmente, destacó que en La Rioja las enfermedades respiratorias representaron el 24,48% de las muertes infantiles en menores de 5 años en 2022, cifra que descendió al 21,27% en 2024, como resultado de las acciones preventivas implementadas.
Entre estas acciones se destaca la aplicación de la vacuna contra el virus sincitial respiratorio a embarazadas entre las semanas 32 y 36 de gestación, medida clave para prevenir casos graves de bronquiolitis en recién nacidos.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Mingo
| Lunes 12 de Mayo de 2025
A las autoridades, les digo ,los servicio estatales, no siven, el mercado popular, rs propaganda, si la verdura y la carne es el mismo precio de BARRIOS, no jodamos, aqui el gobernador debe anunciar un buen aumento, porque los salarios son los mas vajos del pais, la gente no come mas garrones, entiendan, los vajos salarios se paralizo las ventas, la gente esta endeudadas, gobernador, entienda de uba ves, no se deje lke ar por un par de chorros, que lo llevab al frascazo mas grande de su vida de ser querido va pasar ser la persona mas odiada, eso que les dicen que esta todo bien es mentira esta todo re contra mal, entienda y vea cuando tenga un poco de luz, si hoy serian las elecciones perderia 1000 a 0 cero, siempre mal acostumbrados a venderle oescado podrido a la gente, hoy se termino, sigan de joda gastando lo que es del trabajador, no se olviden que los riojanos rstan esclavizados hace 42 años, gobernador, entiendalo, son criticas construtivas, para que despierte, los trabajadores quieren aumentos, usted se acopla a lo que las provincia aumentan, esta re mal gobernador, usted tiene sueldos la mitad en negros , los mas vajos, esto lleva a salarios muertos, hoy el riojano nesecita un aumento mezquino de ub 50 por ciento y le queda los pantalones en las rodillas, usted edifica de arriba para vajo,
Las Más Vistas
Quintela acompañó en el inicio de las celebraciones por el 434° aniversario del departamento Sanagasta
Trasladaron a Astiz y a otros 18 represores a una cárcel en Campo de Mayo: la explicación que dio el Gobierno
Desactivan presuntas peleas clandestinas en el barrio Virgen de Guadalupe: una mujer fue trasladada por contravención
El hermano del papa León XIV reveló cuál fue su reacción al enterarse de la elección papal
El oficialismo en San Luis gana las elecciones con amplia diferencia
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA