Locales

Carlos Germano: “En un país donde el voto es obligatorio, que no vaya el 50% es un problema grave”

El analista político examinó los resultados electorales en Formosa y Santa Fe alertando sobre la alta abstención, en especial entre jóvenes. Señaló una crisis de representación y habló del futuro del peronismo post Cristina.

Lunes 30 de Junio de 2025

309360_1751322304.jpg

18:02 | Lunes 30 de Junio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Para el analista político Carlos Germano, los resultados electorales del último fin de semana no pasaron desapercibidos. En charla con Fenix dijo que “El dato más fuerte es la abstención: en Santa Fe, especialmente en Rosario, el 50% no fue a votar. Es grave en un país donde el voto es obligatorio”, advirtió. Según Germano, el fenómeno se concentra en jóvenes de entre 20 y 35 años, lo que refleja una falta de respuestas desde la política. “Es un llamado de atención, sobre todo para el Gobierno nacional, que fue votado como una esperanza de cambio y hoy no logra contener ni generar entusiasmo”, afirmó.
 
Germano también planteó que “el peronismo atraviesa una etapa de transición”, y que Cristina Fernández de Kirchner comienza a quedar relegada a los sectores de La Cámpora. “Se abre una nueva posibilidad de renovación, como ocurrió en los 80 con Cafiero, en los 2000 con Duhalde y ahora con Kicillof. Pero tengo dudas de que el gobernador bonaerense pueda encabezar un proceso de renovación a nivel nacional”, expresó. En ese marco, consideró que figuras como Juan Schiaretti “llegan tarde” y no logran romper el cerco provincial.
 
Por último, Germano subrayó que tanto el kirchnerismo como el macrismo muestran señales de agotamiento. “Hoy ni Cristina ni Macri pueden proyectar futuro o construir mayorías. El tablero político está en reconfiguración y el gran desafío es generar liderazgos nuevos, con ideas del siglo XXI”, concluyó.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA