Locales

La provincia recupera 300 lotes del ex Procrear para reactivar obras con fondos propios

El ministro Ariel Puy Soria confirmó que, tras la anulación del fideicomiso nacional, la Cámara de Diputados aprobó la desafectación de tierras para poder reiniciar la construcción de viviendas.

Viernes 04 de Julio de 2025

18:48 | Viernes 04 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fénix, el ministro de Vivienda, Ariel Puy Soria, explicó que la provincia de La Rioja recuperó formalmente 300 lotes ubicados en la zona sur de la capital que estaban afectados al programa Procrear. Las obras, pensadas para construir viviendas de 70 m² para parejas y familias jóvenes, quedaron paralizadas tras la asunción del presidente Javier Milei, quien cortó el financiamiento y anuló el fideicomiso nacional. “El Gobierno nacional incumplió los convenios, dejó de pagar los certificados a las empresas y el fideicomiso fue dado de baja”, denunció.
 
El ministro aclaró que la transferencia de esos lotes al patrimonio provincial permitirá reanudar los trabajos con fondos propios. “Calculamos que en pocos meses podríamos terminar las unidades que tienen entre un 40 y un 50% de avance”, aseguró. Las viviendas contaban con un nivel de terminación superior al de otros programas y estaban destinadas a sectores con capacidad de pago pero sin acceso a créditos. Puy Soria criticó la eliminación de políticas públicas para el acceso a la vivienda: “El Gobierno no construye, el sistema financiero no presta, y los alquileres suben. Así es imposible”, afirmó.
 
Además, detalló que hay alrededor de 1.500 a 2.000 viviendas sin terminar en toda la provincia y que ya se trabaja en lotes con servicios en varios departamentos, como Chilecito, Chamical, Olta y el Valle del Bermejo. “La idea es combinar el esfuerzo del Estado provincial con el de los municipios y los propios beneficiarios a través de esquemas de autoconstrucción asistida”, señaló. También cuestionó la visión liberal del gobierno nacional: “Para nosotros, el empleo público es una inversión; para ellos, es una carga. No vamos a permitir que se desampare a las familias”, concluyó.
 

DEJANOS TU COMENTARIO

7 COMENTARIOS

Marcela

| Lunes 07 de Julio de 2025

Cuenten los cubiertos cuando terminen de recuperar y repartirse. El zorro dentro del gallinero!

conciencia

| Lunes 07 de Julio de 2025

perfecto ........ que alguien las haga .... si los iluminados inutiles no se las qieren por que se kgn en la gente ... que la provincia tome la iniciativa .... la obra publica genera un movimiento ecconomico muy grande .... y la necesidad por una vivienda es demasiado grande para tenerlas abandonadas ...... esa zona las ultimas elecciones votaron en gran cantidad a Milei ..... asi que no jodan con banderias politicas .... Necios ....

Casas para los muchachos

| Domingo 06 de Julio de 2025

Casas para repartir entre los punteros políticos peronchos

La Tipica

| Domingo 06 de Julio de 2025

EXPROPIESE la avivada de siempre, ventajera oportunidad de adueñarse de lo ajeno para beneficio propio. Avancen con sus obras, si disponen de platita fuerte por ej la El Galpon de Chamical y de Chilecito, perdon Terminal. LADRONES

El casero

| Domingo 06 de Julio de 2025

Tengo que decirles no solo que las viviendas ya están adjudicadas,como siempre será para punteros, militantes, simpatizantes y parientes de políticos, en una reunión analizaron a los candidatos sino que además tuvieron en cuenta al grupo familiar según los votos posible por grupo familiar. ,además de unos que otros que ya tienen casas pero una más no les vendría mal. También tacharon, o sea dejaron afuera a más de 40 inscritos, algunos hace más de 10 años, , entre ellos varios empleados públicos, Policías. ,

Shhhh

| Sábado 05 de Julio de 2025

Repartiremos entre nosotros

Maria

| Viernes 04 de Julio de 2025

Para después dárselas a los hijos de ellos, choros

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA