El teniente general Jeffrey Kruse fue el responsable del documento sobre los daños de los bombardeos de EE.UU. a los sitios nucleares de Irán.
Se suma a una serie de altos mandos militares desplazados desde que el republicano volvió a la Casa Blanca.
16:30 | Sábado 23 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, despidió a un general cuya evaluación inicial de inteligencia sobre los daños a los sitios nucleares iraníes provocados por los ataques de Estados Unidos enfureció al presidente Donald Trump, según distintas fuentes familiarizadas con la decisión y un funcionario de la Casa Blanca.
El teniente general Jeffrey Kruse ya no será el jefe de la Agencia de Inteligencia de la Defensa de Estados Unidos (DIA, por sus siglas en inglés), según las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizadas para informarlo públicamente, según informó el diario The Washington Post.
El despido es la más reciente agitación entre los líderes militares y en las agencias de inteligencia del país, y se produce unos meses después de que se filtraran a los medios los detalles de la evaluación preliminar sobre el resultado de los bombardeos a sitios nucleares de Irán, lanzados por las fuerzas de EE.UU. en junio, durante la ofensiva de Israel contra el país persa.
Ese informe señaló que el programa nuclear de Irán solo se había retrasado unos pocos meses por los ataques de Estados Unidos, contradiciendo las afirmaciones de Trump y del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Donald Trump y su secretario de Defensa, Pete Hegseth, en la Casa Blanca. Foto: APDonald Trump y su secretario de Defensa, Pete Hegseth, en la Casa Blanca. Foto: AP
En una conferencia de prensa tras los ataques de junio, Hegseth criticó a la prensa por lo que definió como un sesgo antimilitar, pero no ofreció ninguna evidencia directa de la destrucción de las instalaciones iraníes de producción de energía nuclear.
A principios de esta semana, el Pentágono anunció que el principal oficial de la Fuerza Aérea, el general David Allvin, planeaba retirarse dos años antes. Y la oficina del director de Inteligencia Nacional -responsable de coordinar el trabajo de 18 agencias de inteligencia, incluida la DIA- anunció que reduciría su personal y su presupuesto.
Purga de altos oficiales
Desde que comenzó su segundo mandato en enero, Trump ha supervisado una purga de altos oficiales, incluyendo al jefe del Estado Mayor Conjunto, general Charles Brown, a quien despidió sin explicación en febrero.
Entre otros altos oficiales destituidos este año están los jefes de la Armada y la Guardia Costera, el general que dirigió la Agencia de Seguridad Nacional, el vicejefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, un almirante de la Armada asignado a la OTAN y tres abogados militares de alto rango.
Recientemente, David Allvin, jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea, anunció su retiro sin explicación tras haber cumplido solo dos de los cuatro años previstos para el cargo.
El secretario de Defensa ha insistido en que el presidente simplemente está eligiendo a los líderes que quiere, sin embargo legisladores demócratas se han mostrado preocupados por una posible politización de las fuerzas armadas estadounidenses, tradicionalmente neutrales.
A principios de este año, Hegseth ordenó la reducción de al menos el 20% en el número de generales y almirantes de cuatro estrellas en servicio activo en las fuerzas armadas, y un recorte del 10% en el número total de generales y oficiales de bandera.