Locales

Lucas De la Fuente: “Queremos llevar transparencia y sentido común a la Legislatura”

El candidato a diputado provincial por Provincias Unidas afirmó que su espacio representa a los vecinos que están cansados de la vieja política y que buscan una alternativa honesta, moderna y cercana a la gente.

Miércoles 22 de Octubre de 2025

319356_1761187115.jpg

23:16 | Miércoles 22 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En conversación con Multiplataforma Fénix, Lucas De la Fuente —candidato a diputado provincial por Provincias Unidas— destacó que su proyecto político surge como una respuesta a la falta de credibilidad en la dirigencia tradicional. “La gente perdió la confianza porque ve privilegios y promesas incumplidas. Nosotros queremos demostrar que se puede hacer política con sentido común, escuchando y cumpliendo”, expresó.
 
De la Fuente subrayó que uno de los principales ejes de su propuesta es la transparencia en la gestión pública. Señaló que los riojanos merecen saber en qué se gasta cada peso del Estado y que la rendición de cuentas debe ser una práctica habitual. “La política tiene que volver a ser una herramienta de servicio, no un negocio personal. Queremos una Legislatura abierta, donde los proyectos se discutan de cara a la gente”, aseguró.
 
Otro punto central de su plataforma es la generación de empleo y el fortalecimiento de la educación. El candidato explicó que el interior provincial necesita incentivos para el desarrollo productivo, la capacitación de jóvenes y el acompañamiento a emprendedores. “Sin trabajo no hay futuro posible. Apostamos a capacitar, a crear oportunidades y a reactivar la economía local desde abajo hacia arriba”, señaló.
 
Además, hizo hincapié en la necesidad de modernizar el Estado y promover la participación ciudadana. Según De la Fuente, “las decisiones importantes no pueden tomarse entre cuatro paredes. Hay que abrir la política, usar la tecnología y darle voz a la gente”. También destacó que Provincias Unidas impulsa una agenda ambiental, con proyectos sobre energías renovables y cuidado del agua, temas que considera estratégicos para el desarrollo sostenible de la provincia.
 
Finalmente, el candidato expresó su compromiso de seguir recorriendo cada departamento y cada localidad para escuchar las demandas de los riojanos. “No queremos que nos voten por una promesa, sino por una forma distinta de hacer las cosas. Somos parte de una generación que no se resigna, que cree en el trabajo, la educación y la transparencia como pilares del cambio”, concluyó.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA