Locales

Lucas De La Fuente: “Antes había gente y plata en la calle, ahora no hay nadie ni un mango”

El candidato a diputado provincial por Provincias Unidas advirtió sobre la crítica situación económica que atraviesan los riojanos y cuestionó el manejo de los recursos públicos. Sostuvo que “dinero hay, pero se destina mal”.

Jueves 23 de Octubre de 2025

319401_1761250942.jpg

17:21 | Jueves 23 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fénix, Lucas De La Fuente describió con preocupación el panorama económico y social que viven las familias riojanas. “El dinero no alcanza para nada, los precios suben y la gente cada vez cobra menos”, aseguró. Sostuvo que la falta de poder adquisitivo y la creciente desigualdad son el reflejo de políticas erradas. “Hoy vemos familias peleando por 40 mil pesos, y eso te demuestra que dinero sí hay, pero podría haberse volcado de otra manera al pueblo”, expresó el candidato, quien remarcó que la provincia atraviesa una situación “muy dura” para los trabajadores y los sectores más vulnerables.
 
El referente de Provincias Unidas explicó que su espacio busca ser una alternativa frente al oficialismo, con propuestas concretas para el desarrollo provincial. “Provincias Unidas es un frente conformado por dirigentes de distintos sectores, pero con un mismo objetivo: una mejor Rioja. Creemos que podemos ser mejor que Córdoba porque tenemos recursos humanos y capacidad de trabajo”, destacó De La Fuente. Además, valoró el rol de Nadina Reynoso dentro de la Legislatura y afirmó que el objetivo es “acompañarla para que no sea una sola voz enfrentando al poder, sino varias voces que representen lo que realmente quiere el pueblo”.
 
Por último, De La Fuente se refirió a la necesidad de revisar leyes y controlar obras inconclusas, como la construcción del hospital en la zona sur de la capital. “Esa obra fue sancionada hace más de diez años, las partidas salieron y hoy no queda ni el monolito”, denunció. En ese sentido, señaló que el desafío será “poner límites al abuso del poder y recuperar la dignidad de los riojanos a través del trabajo y la honestidad”. Finalmente, llamó a la ciudadanía a votar con esperanza el próximo 26 de octubre: “Puede ser el inicio de un cambio real en La Rioja”.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA