Locales

Cada vez más argentinos eligen el dólar cripto como refugio de valor

El asesor financiero y especialista en criptomonedas, Ariel Mamani, explicó cómo funciona el dólar cripto y analizó su crecimiento en el país tras las elecciones. Destacó que esta modalidad digital se afianza como una nueva alternativa de ahorro

Lunes 27 de Octubre de 2025

319733_1761603700.jpg

19:08 | Lunes 27 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En entrevista con fenix , el asesor del ICEO de Inverarc detalló que el dólar cripto “cotiza las 24 horas, los siete días de la semana”, lo que permite observar en tiempo real las reacciones del mercado ante distintos escenarios, como los resultados electorales. “Durante la jornada del domingo cayó alrededor del 8% y luego se estabilizó cerca de los 1.450 pesos”, explicó Mamani.
 
El especialista precisó que el dólar cripto “no es más que una forma de comprar dólares a través de criptomonedas”. A diferencia del dólar MEP o el blue, se obtiene digitalmente: “Comprás una cripto con pesos y la vendés en dólares; lo que tenés al final es un dólar real”, indicó.
 
Además, subrayó que este sistema ofrece ventajas como la inmediatez y la posibilidad de transferir dinero “a cualquier parte del mundo sin depender de bancos ni pagar grandes comisiones”.
 
Mamani remarcó que Argentina se encuentra entre los diez países con mayor adopción de criptomonedas, lo que demuestra el interés creciente por esta alternativa financiera. “Las billeteras virtuales más grandes ya están incorporando cripto; es cuestión de tiempo para que sea algo cotidiano, especialmente entre los jóvenes”, afirmó.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA