Internacionales

Hamás liberaría "un pequeño número de rehenes" israelíes: qué pide a cambio

Entre ellos se encontraría el soldado israelí-estadounidense, Edan Alexander, de 21 años, una exigencia del presidente Donald Trump.

Sábado 29 de Marzo de 2025

300827_1743276637.jpg

16:20 | Sábado 29 de Marzo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La organización islamista Hamás indicó este sábado que están dispuestos a liberar "un pequeño número de rehenes", siempre que Israel garantice un alto el fuego para la festividad del Eid al Fitr, que marca el fin del Ramadán, el mes sagrado del Islam. Así lo confirmó a la agencia EFE una fuente egipcia cercana a las negociaciones.
 
Se espera que las celebraciones del Eid al Fitr entre los palestinos musulmanes tengan lugar entre este sábado, el domingo o el lunes, cuando se prevé que concluya el Ramadán.
 
Basseim Naim, uno de los portavoces del buró político de Hamás también ratificó que las conversaciones entre los mediadores (Egipto, Catar y Estados Unidos) se han intensificado en los últimos días, y espera "que en los próximos días se produzca un verdadero avance en el escenario bélico".
 
Entre el "pequeño número de rehenes" que Hamás liberaría, según detalló el informante egipcio, se encontraría el soldado israelí-estadounidense, Edan Alexander, de 21 años, una exigencia del presidente Donald Trump quien, al mismo tiempo, se comprometería a abordar a la reanudación del diálogo para lograr "un fin permanente de los combates" y a apaciguar a los protestantes contra Hamás.
 
 
Edan Alexander sería uno de los rehenes liberados. 
En los últimos días, miles de palestinos se manifestaron en diferentes puntos de Gaza en unas protestas inéditas contra el régimen de Hamás y por el fin de los ataques israelíes, que ya se han cobrado más de 50.200 vidas.
 
En el enclave todavía quedan 59 rehenes (Israel estima que una veintena de ellos están muertos) en manos de las milicias palestinas y cuya entrega había estado contemplada en la segunda fase del acuerdo de alto el fuego que Israel bloqueó a principios de marzo.
 
El periódico The Times of Israel, que cita un funcionario israelí cercano a las negociaciones, indica que en este caso la propuesta aceptada por Hamás contempla 50 días de alto el fuego, que comenzaría con el Eid al Fitr a cambio de liberar a cinco rehenes vivos.
 
Sin embargo, la misma fuente, asegura que el Gobierno de Benjamín Netanyahu planea presentar una contraoferta y que es poco probable que se alcance un acuerdo antes de la festividad musulmana.
 
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA