El interventor de UOCRA La Rioja explicó el plan de lucha del gremio ante la parálisis de obras. Advirtió que el 10 de abril comenzará un paro por tiempo indeterminado y pidió que se reactive la construcción.
19:10 | Viernes 04 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En diálogo con Fénix, Sebastián Di Fiori, interventor de la UOCRA en La Rioja, explicó las razones del plan de lucha impulsado por el gremio en toda la provincia. “Muchas obras se están terminando, otras no arrancan y la incertidumbre es total. Convocamos a todos los delegados a una reunión para informarles la situación y organizar acciones concretas”, relató. La preocupación se extiende a cada rincón de la provincia, donde cientos de trabajadores ven peligrar sus fuentes de empleo.
El gremio definió una movilización para el 9 de abril, junto a la CGT, que incluirá a trabajadores y sus familias. También se lanzará un petitorio para exigir la continuidad de las obras. “Esto es por todos, no solo por los obreros. La obra pública mueve la economía, sin ella no hay industria, ni empleo, ni futuro”, sostuvo. Además, el 10 de abril se iniciará un paro con quite de colaboración como medida de presión, ante la falta de respuestas del gobierno nacional. “No se puede seguir señalando a la construcción como un antro de corrupción. Que investiguen, pero que no frenen todo”, reclamó.
Di Fiori también se refirió al deterioro de rutas en la provincia y la imposibilidad de atraer inversión privada en esas condiciones. “Nadie quiere poner plata en obras donde pasan dos autos por día. Pero si no se mantienen, se pierden millones y no se genera nada”, advirtió. Finalmente, criticó la falta de honestidad política y la falta de compromiso con el futuro. “La mayor satisfacción de algunos es robarle al Estado. Así no se construye un país. Estamos hipotecando el futuro de nuestros hijos”, concluyó.