Deportes

Russell y Antonelli, sancionados en la clasificación de Bahréin tras un error de Mercedes

El británico largará desde la tercera posición y el italiano desde la quinta.

Sábado 12 de Abril de 2025

18:15 | Sábado 12 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 

El británico George Russell y el italiano Andrea Kimi Antonelli fueron sancionados por los comisarios del Gran Premio de Bahréin tras incurrir en una infracción durante la clasificación. 

Ambos pilotos de Mercedes habían ingresado a la vía rápida del pitlane antes de que se confirmara oficialmente el reinicio de la Q2, tras la bandera roja provocada por el accidente del francés Esteban Ocon de Haas.

La Federación Internacional del Automóvil (FIA) indicó que si bien se emitió una hora estimada para reanudar la sesión, no fue considerada oficial. Sin embargo, desde el box de Mercedes se ordenó a sus pilotos salir hacia el final del pitlane, anticipándose al resto de los equipos.

Aunque el jefe de ingeniería de pista Andre Shovlin asumió la responsabilidad y explicó que se trató de un error de interpretación, los comisarios decidieron aplicar una sanción deportiva para marcar un precedente y evitar futuras irregularidades.

La penalización fue de una posición en la parrilla para ambos pilotos. Esto implica que:

Russell, que había clasificado segundo, largará tercero, lo que permite que el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) avance una fila y quede por detrás del australiano Oscar Piastri (McLaren).

Antonelli, que había conseguido el cuarto mejor tiempo, partirá desde el quinto lugar, cediendo su posición al francés Pierre Gasly (Alpine), quien se ubicará ahora en la segunda fila.

El extenso informe de los comisarios detalló que se tomaron en cuenta videos, radios de equipo, cámaras onboard y cronometraje, y que los pilotos fueron excusados de asistir a la audiencia. Shovlin reconoció su error y argumentó que no se obtuvo una ventaja deportiva real, ya que aún quedaban 11 minutos de sesión cuando sus pilotos salieron a pista

No obstante, la FIA consideró que la acción podría haber representado una ventaja táctica y que una sanción deportiva era necesaria para desalentar futuras interpretaciones erróneas de los mensajes oficiales.

Esta infracción requería una sanción deportiva. Sin embargo, aceptamos que fue involuntaria y un error genuino del equipo”, aclaró el informe, que también advirtió que en otras circunstancias similares la sanción podría ser más severa.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA