Nacionales

La mesa de enlace cuestionó a Javier Milei tras anunciar que subirá las retenciones al campo: “Nadie puede obligar a vender ni a comprar a nadie”

Los presidentes de las cuatro entidades de la mesa de enlace se reunieron con el secretario de Agricultura tras el anuncio de Javier Milei.

Martes 15 de Abril de 2025

302384_1744728719.jpg

11:44 | Martes 15 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Este lunes, luego de ponerle fin al cepo cambiario, Javier Milei anunció que en junio volverán a subir las retenciones al campo. De esta manera, los presidentes de las cuatro entidades de la mesa de enlace se reunieron con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.

 

“No se tocó el tema porque el Presidente firmó el decreto en enero y dijo que esta medida terminaba el 30 de junio. Lo que hizo fue describir lo que él dispuso. Hay que esperar, hay que dejar que las cosas sigan. El Presidente tiene claro que los productos no liquidamos, los que liquidan son los exportadores”, expresó el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, en conferencia de prensa, tras salir de la reunión.

 

Y agregó: “El campo va a actuar de la misma manera que actuó en los últimos años. Los productores vendemos cuando necesitamos hacer frente a nuestras obligaciones. Si uno mira las estadísticas de los últimos tres años, hasta el día de hoy, se lleva más liquidado y entregado ahora que en los últimos años”.

 

Asimismo, el dirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Ulises Forte, sostuvo que “el pequeño y mediano productor vende cuando tiene necesidad. Cosecha y vende para afrontar los gastos; la segunda venta importante es para asegurarse los insumos para la siguiente campaña y lo poquito que sobra, si es que sobra, se divide en doce para los próximos meses”.

 

“El productor vende al acopio, el exportador es el que liquida. Si tuviéramos tanto ahorro es porque las cosas funcionaban bien. No es a nosotros que nos tiene que alertar o insinuar alguna amenaza. Pero si estamos en una época de libertad de mercado, nadie puede obligar a vender ni a comprar a nadie”, sumó Forte.

 

Por otra parte, comentó que desde la entidad seguirán el reclamo por una fuerte reforma impositiva y “que no se cumpla el tema de volver a las retenciones”.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA