
Sandra Vanni, secretaria de Gestión Previsional, en Fenix: “Los empleados que cumplan los requisitos tienen hasta el 30 de abril para iniciar su jubilación”
Locales
Los cortes en la rotonda del Chacho generan cambios en los recorridos de las líneas de transporte público, especialmente las que vienen desde el sur. La Secretaría de Transporte anunció refuerzos, pero advierten demoras de hasta 8 minutos.
Jueves 24 de Abril de 2025
12:15 | Jueves 24 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La secretaria de Transporte de La Rioja, Alcira Brizuela, informó sobre los desvíos implementados en las líneas de colectivos debido a los cortes en la rotonda del Chacho, que afectan principalmente a la línea Norte-Sur y otras que provienen del sur, como las de La Cañada. Los nuevos recorridos, publicados en las redes sociales de la Secretaría, estarán vigentes desde hoy hasta el domingo 27 de abril, aunque podrían extenderse, según confirmó Brizuela.
Los desvíos: La línea Norte-Sur, por ejemplo, desde avenida Perón gira por Perito Moreno, Emilio Uniquen, Alicia Moro de Justo, María Ted de Acosta, Clodulfo Sánchez y Olscher, antes de retomar su trayecto habitual. Los colectivos que vienen del interior mantendrán su ascenso y descenso en la terminal, sin cambios.
Demoras y refuerzos en horarios pico
Los desvíos implican trayectos más largos, lo que generará demoras de entre 6 y 8 minutos en las frecuencias, especialmente en horarios pico (7:00-8:15). Para mitigar el impacto, la Secretaría dispuso refuerzos en la mañana, mediodía y tarde, aunque Brizuela aclaró que no se pueden reasignar unidades de otras líneas, como la Oeste o la Este, para no afectar sus frecuencias.
Además, se solicitó colaboración a la Municipalidad para agilizar el tráfico en los puntos críticos y se pidió a las empresas de transporte del interior que retrasen su llegada a la terminal entre 10 y 15 minutos para evitar la congestión en el horario pico.
Boleto estudiantil: nuevos requisitos para universitarios
En otro orden, Brizuela destacó avances en el programa de boleto estudiantil gratuito, que ahora incluye a estudiantes universitarios de la UNLAR. Sin embargo, para acceder al beneficio, los ingresantes deberán presentar un comprobante de aprobación del cursillo de ingreso. “Antes, muchos se inscribían, sacaban el boleto y no asistían. Ahora lo hicimos más estricto”, explicó. Actualmente, el programa beneficia a 20.000 estudiantes en la provincia, 18.000 en la capital y 2.000 en Chilecito.
¿Vuelve el servicio los domingos?
Consultada sobre la posibilidad de restablecer el servicio de colectivos los domingos, la secretaria señaló que, por ahora, no es viable. “Los domingos no superamos los 100 pasajeros, y con 25 colectivos en funcionamiento, no es sostenible económicamente”, afirmó.
Las autoridades recomendaron a los usuarios mantenerse informados a través de las redes sociales de la Secretaría de Transporte, donde se comunicarán posibles extensiones del corte o la normalización del servicio a partir del domingo.
Las Más Vistas
Sandra Vanni, secretaria de Gestión Previsional, en Fenix: “Los empleados que cumplan los requisitos tienen hasta el 30 de abril para iniciar su jubilación”
Cayeron dos personas por narcomenudeo en operativos en Los Obreros 2 y Cochangasta
Un preso se prendió fuego en el SPP y ahora se encuentra en coma
La Fiscal Federal Virginia Carmona confirmó el pedido de detención para las personas involucradas en la fiesta canábica
Fuerte accidente de tránsito deja a mujer hospitalizada
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA