Locales

Marcela Crabbe, referente ambientalista, en Fenix: “El gobierno quiere instalar la megaminería sin consultar al pueblo”

La dirigente denunció movimientos irregulares y falta de respuestas sobre la minería en Famatina. Criticó el modelo extractivo y la dependencia económica de Chilecito. Advirtió que el gobierno busca imponer el proyecto sin consenso social.

Martes 29 de Abril de 2025

303539_1745956628.jpg

16:16 | Martes 29 de Abril de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Marcela Crabbe expresó en Fenix su preocupación por la situación económica de Chilecito y por los intentos de reactivar la megaminería en la zona de Famatina. “De ser un departamento productivo e independiente, Chilecito pasó a ser un barrio más de la capital, dependiente del empleo estatal y con su comercio agonizando”, sostuvo. Denunció que la mayoría de la población trabaja en condiciones precarias, con sueldos indignos, y que no hay voluntad política para revertir esa dependencia estructural.
 
En cuanto a la minería, Crabbe alertó sobre la aparición de maquinaria pesada en una zona tradicionalmente ocupada por pirquineros locales, lo que encendió las alarmas en la Asamblea de Famatina. “Se rompió la paz social. El gobierno quiere instalar la megaminería sin consultar al pueblo. No vamos a permitirlo. Ni una ventanita vamos a dejar abierta para eso”, afirmó. Dijo que se pidieron informes a autoridades municipales y provinciales sin obtener respuesta, y que el Estado actúa a espaldas de la comunidad.
 
Finalmente, cuestionó los viajes del gobernador Ricardo Quintela a China y Rusia para promover inversiones mineras mientras en La Rioja no hay información clara sobre los recursos ofrecidos. “¿Dónde dice que tenemos litio? No hay papeles, no hay datos. Solo promesas que benefician a unos pocos y ponen en riesgo el agua y la vida del resto”, denunció. También pidió transparencia y un debate serio sobre el modelo de desarrollo para la provincia, sin imposiciones ni zonas grises.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA