Sociedad

Operativos contra robos con inhibidores revelan hallazgos sorprendentes en Buenos Aires

Durante recientes allanamientos en Ezeiza e Ingeniero Budge, la Policía Bonaerense desmanteló bandas dedicadas al robo de vehículos mediante inhibidores de señal, descubriendo elementos clave que vinculan a los delincuentes con sus crímenes.

Jueves 08 de Mayo de 2025

304290_1746717627.jpg

12:15 | Jueves 08 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En un operativo conjunto entre la Policía de la Ciudad y la Policía Bonaerense, se logró recuperar tres camionetas Toyota Hilux que habían sido robadas en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Los vehículos fueron encontrados en un taller mecánico de Carlos Spegazzini, partido de Ezeiza, tras rastrear por geolocalización una de las camionetas sustraídas. Durante el allanamiento, se detuvo a un hombre de 34 años y se incautaron diversos elementos, entre ellos una factura de un programador de llaves, herramienta utilizada para clonar sistemas de encendido y facilitar el robo de vehículos.

En paralelo, en Ingeniero Budge, efectivos de la Policía Bonaerense detuvieron a un individuo en posesión del DNI de una mujer que había sido víctima de robo. Este hallazgo no solo permitió vincular al sospechoso con el delito, sino que también evidenció la conexión entre los robos de pertenencias dentro de vehículos y la posterior utilización de documentos personales para cometer otros ilícitos.

Ambos procedimientos resaltan la creciente sofisticación de las bandas delictivas que operan en el Gran Buenos Aires, utilizando tecnología como inhibidores de señal para bloquear los sistemas de cierre centralizado de los vehículos y acceder a ellos sin forzar cerraduras ni activar alarmas. Las autoridades recomiendan a los ciudadanos verificar manualmente el cierre de sus vehículos y evitar dejar objetos de valor o documentos personales en su interior.

Estos operativos subrayan la importancia de la cooperación entre distintas fuerzas de seguridad y el uso de tecnología en la lucha contra el crimen organizado, así como la necesidad de que la ciudadanía adopte medidas preventivas para protegerse de estas modalidades delictivas en constante evolución.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA