Nacionales

La oposición busca limitar los ataques de Javier Milei a periodistas mediante un proyecto

El presidente fue al programa Carajo, del influencer Gordo Dan, y volvió a apuntar duro contra la prensa.

Viernes 09 de Mayo de 2025

304425_1746823769.jpg

17:36 | Viernes 09 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Marcela Coli, diputada nacional del bloque Democracia para Siempre, junto a colegas de la Coalición Cívica y la UCR presentaron un proyecto para "repudiar los nuevos ataques del presidente Javier Milei a periodistas", realizados el jueves en un canal de streaming libertario. 
 
La iniciativa, identificada con el número 2211-D-2025, condena las expresiones vertidas por el jefe de Estado durante una aparición en un programa conducido por el militante libertario Daniel Parisini, en el que calificó a periodistas como “infradotados”, “mandriles”, “ensobrados” y “lacra inmunda”, "prostitutas de los políticos", e incluso instó a la audiencia a redoblar el rechazo hacia el periodismo con frases como: “Si vos odiás al político, al periodista odialo más”.
 
“Estas declaraciones constituyen una inadmisible estigmatización del ejercicio de la labor periodística y una amenaza directa al principio fundamental de la libertad de expresión”, expresó Coli en los fundamentos del proyecto, en el que además se hace referencia a informes de: ADEPA, Amnistía Internacional y Reporteros Sin Fronteras, que alertan sobre el deterioro de la situación de la prensa en el país.
 
 
 
 
Paralelo a ello, la diputada pampeana envió un comunicado a María Emilia Orozco, presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión, solicitando su convocatoria urgente para tratar el proyecto: “La Comisión se encuentra virtualmente paralizada, sin reuniones ni tratamiento de los múltiples proyectos que abordan los continuos ataques a la libertad de prensa”.
 
Asimismo, Coli sugirió que la Comisión también convoque a los periodistas afectados y a representantes de Reporteros Sin Fronteras para prestar testimonio: Paulino Rodrígues, María Laura Santillán, Diego Sehinkman, Luis Novaresio, Marcelo Bonelli y Jorge Fontevecchia. “Esta situación no puede desvincularse del preocupante contexto actual, y exige tratamiento urgente en el ámbito parlamentario correspondiente”, subraya la nota.
 
Con esta iniciativa, Coli y los legisladores coautores buscan instalar en el Congreso un debate imprescindible sobre los límites del discurso presidencial y la defensa del periodismo como pilar del sistema democrático.
 
De hecho, en abril de este año, el presidente Milei compartió en X una supuesta encuesta realizada por FOPEA que marcaba que "el 70% de los argentinos odia a los periodistas". La misma se confirmó que es falsa, según averiguó el medio Chequeado.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA