Nacionales

Se acelera el quiebre entre Milei y Macri y se desvanece la posibilidad de un acuerdo en PBA

En el final de la campaña porteña, Ficha Limpia dinamitó el vínculo. Los acuerdistas en Buenos Aires dicen que el ex presidente quiere “tirar del mantel”. Por qué las elecciones del último domingo reavivan la interna en el Gobierno.

Martes 13 de Mayo de 2025

304722_1747138328.jpg

09:06 | Martes 13 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Este lunes, Javier Milei y Mauricio Macri volvieron a diferenciarse tras la fallida y escandalosa sesión por Ficha Limpia del pasado miércoles, y la disputa entre el Presidente y el ex mandatario pareciera haber escalado hasta un punto de no retorno, de tal magnitud que en el Gobierno ya es cada vez más evidente la intención de acordar en territorio bonaerense con un grupo de dirigentes del PRO y no con el jefe partidario.

 

El quiebre en el vínculo entre ambos -¿definitivo?- trepó a su nivel de máxima tensión en el tramo final de la campaña de la Ciudad de Buenos Aires, una elección decisiva que puede terminar por inclinar la mesa de negociaciones a partir del próximo lunes, provocar un cisma en el seno del PRO e incluso tener consecuencias directas en la administración del gobierno porteño, es decir en el gabinete de Jorge Macri. Este medio ya había revelado hace un mes que María Eugenia Vidal, la jefa de campaña del PRO en la capital, había encabezado un durísimo encuentro con ministros y funcionarios de la Ciudad en la sede de Uspallata en el que advirtió que, si fuera ella la jefa de Gobierno y le tocara perder la elección, promovería un cambio drástico en el Gabinete.

 

Ayer, en medio de las acusaciones cruzadas entre el PRO y la Casa Rosada, el Gobierno aprovechó para mojarle la oreja a Macri: hizo trascender públicamente que buscaban convocar a un encuentro privado a Diego Santilli, un dirigente que espera, como varios colegas, por el resultado del domingo para definir su futuro político, y que hasta ahora no necesito que el Ejecutivo le avise por los medios para mantener charlas reservadas, que ya existieron en varias oportunidades. El interlocutor máximo en esa negociación es Cristian Ritondo, que también aguarda la elección en la casa matriz macrista para definir los pasos a seguir. Que la intención de reunirse se haya publicitado en la prensa es un mensaje destinado únicamente al ex presidente, que hace una semana desfila por los canales de televisión junto a Silvia Lospennato para intentar salvar al PRO de una posible derrota con consecuencias directas sobre su liderazgo.

 

Macri está convencido que desde hace meses que Milei no hizo más que burlarse de su rol de aliado, que lo recibía en Olivos y le prometía una convivencia política más razonable mientras él le garantizaba gobernabilidad desde el Congreso y el entorno presidencial -Karina Milei y Santiago Caputo- se encargaba de deshacer por detrás cualquier tipo de compromiso. En paralelo, avanzaban sobre la Ciudad de Buenos Aires y un grupo de dirigentes que están convencidos de que el liderazgo del ex presidente entró en su etapa final.

 

Ficha Limpia terminó por dinamitar cualquier tipo de entendimiento. Ayer, Milei culpó a Macri, dijo que el rechazo al proyecto se había materializado por un acuerdo entre su antecesor y Cristina Kirchner, y vinculó las declaraciones que se le atribuyeron el fin de semana al misionero Carlos Rovira a una maniobra del macrismo. El ex jefe de Estado le contestó en un comentario a un video que el PRO subió a sus redes con una respuesta muy dura y directa de Lospennato al presidente: el ex mandatario lo acusó de alucinador. “No puedo creer lo poco que me conocés. La desilusión que tengo es infinita”, dijo.

 

En la cúpula del PRO están seguros de que la caída de Ficha Limpia se produjo por una decisión del Gobierno, que llevó al PRO y a los aliados a una sesión sin contar con los votos necesarios para aprobar la iniciativa, y peor aún: que armó una puesta en escena para, a último momento, impulsar sottovoce el rechazo a la media sanción de Diputados. “Hacía rato no veía algo así, una operación política de tan alto nivel”, reconoció una experimentada senadora, convencida, hasta minutos antes de la votación, de que el proyecto se aprobaría.

 

Desde esa noche, la elección en el distrito insignia del PRO tomó aún más temperatura. Desde un sector del PRO que propicia un acuerdo con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aportaron una lectura similar a la de la cúpula partidaria, pero con un objetivo bien definido: posicionar a Macri en la vereda de enfrente, confrontarlo públicamente y contar con un argumento bien sólido para apartarlo de la mesa de negociaciones. “Mauricio pasó de ser el líder que le dio gobernabilidad a Milei a discutir una lista de legisladores en su distrito y un proyecto en el Congreso”, razonaron.

 

Para terminar de completar el plan, Milei, su hermana y Caputo quieren darle el domingo la estocada final a un Macri visiblemente enojado y por momentos desorientado. En el PRO bonaerense resaltan que, por esos síntomas, el ex presidente busca “tirar del mantel” y embarrar cualquier tipo de negociación.

 

En estas horas, en los campamentos de los tres principales candidatos porteños -Leandro Santoro, Manuel Adorni y Lospennato- se acumularon las últimas encuestas. En los tres casos, el diputado del PJ encabeza los sondeos, pero hay diferencias respecto a Adorni y a Lospennato. En el Gobierno se entusiasman con la posibilidad de disputarle el primer lugar a Santoro, y en la campaña del PRO con la esperanza de pelearle el segundo escalón del podio a La Libertad Avanza, aunque el tracking diario de este lunes le habría posicionado a Lospennato en el tercer lugar. En el peronismo hay algunos estudios que pronostican un escenario de mayor paridad entre el Ejecutivo y el macrismo.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA