Nacionales

Elecciones en la Ciudad de Buenos Aires: la tendencia marca que Manuel Adorni y Leandro Santoro pelean el primer lugar

El vocero presidencial y el candidato del peronismo están cabeza a cabeza en los primeros sondeos. El PRO recibió el golpe de la campaña sucia.

Domingo 18 de Mayo de 2025

305191_1747605086.jpg

18:44 | Domingo 18 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

El candidato del peronismo, Leandro Santoro, y el de La Libertad, Manuel Adorni, pelean cabeza a cabeza para determinar el ganador de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, en una jornada atravesada por acusaciones cruzadas, campañas de desinformación y una participación ciudadana históricamente baja. Silvia Lospennato (PRO) se ubica, por el momento, en el tercer lugar, mientras que Horacio Rodríguez Larreta alcanzaría el cuarto puesto.
 
Una campaña feroz: fake news, traiciones y operaciones políticas
Más allá de los resultados, el tono de la campaña electoral fue el gran protagonista de estas elecciones. Dirigentes, analistas y medios coinciden en que se trató de la campaña más sucia de los últimos 20 años en la Ciudad, plagada de operaciones mediáticas, videos adulterados y denuncias cruzadas entre espacios que hasta hace poco eran socios políticos.
 
El momento más tenso se vivió a días de la elección, cuando desde cuentas ligadas a La Libertad Avanza se difundió un video falso que atacaba directamente a Mauricio Macri y Silvia Lospennato, atribuyéndoles declaraciones manipuladas. La maniobra apuntó a debilitar al PRO.
 
 
La Justicia intervino de forma inmediata, ordenó la remoción del material falso y confirmó que se trató de una operación articulada desde redes anónimas vinculadas al oficialismo nacional. A pesar de que no hubo imputaciones penales, el hecho dejó expuestas las prácticas agresivas del aparato digital libertario.
 
Redes sociales: entre la manipulación y el termómetro electoral
Durante la jornada electoral, las redes sociales fueron el principal escenario de la disputa. Desde temprano comenzaron a circular bocas de urna falsas, muchas de ellas difundidas por cuentas sin identificación, que instalaron narrativas contradictorias: algunas daban una amplia ventaja para Manuel Adorni, otras un supuesto "empate técnico".
 
A medida que avanzó el día, comenzaron a conocerse datos más confiables, que ya perfilaban el sorpresivo crecimiento de Santoro en las comunas del sur y el centro de la Ciudad.
 
 
 
El dato preocupante: baja participación y desencanto político
A pesar del impacto mediático de la campaña, la participación ciudadana menor al 50%, una de las cifras más bajas desde la vuelta de la democracia. Ni el discurso confrontativo de los libertarios, ni las estrategias del PRO, ni siquiera la renovación del mensaje de Santoro, lograron revertir el creciente desencanto con la política.
 
Para muchos votantes, el clima de agresión, fake news y falta de propuestas concretas generó más distancia que entusiasmo, cuando históricamente el piso de votantes nunca bajó del 50%. 

Las Más Vistas


<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA