
Un conductor volcó tras chocar contra un cantero en avenida Ramírez de Velazco: manejaba usando el celular y con aliento etílico
Locales
El Gobernador Ricardo Quintela visitó el dique La Aguadita y destacó la puesta en marcha del nuevo acueducto El Molle-Los Horneros, que se creó para garantizar agua potable a las familias rurales y para reforzar la infraestructura hídrica.
Lunes 19 de Mayo de 2025
09:07 | Lunes 19 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Quintela, encabezó una jornada de trabajo en Chamical donde visitó el dique La Aguadita y destacó el funcionamiento del nuevo acueducto que beneficia a más de 50 familias rurales. Además, subrayó que las intervenciones realizadas tras la emergencia climática fueron con el objetivo de mitigar los efectos ante futuros temporales.
Durante la recorrida, el mandatario supervisó distintas obras que se ejecutaron luego de los eventos climáticos que azotaron la región a principios de este año. Entre los puntos más relevantes de la jornada se destacó la visita al dique La Aguadita, donde se instaló un nuevos sistema de captación de agua que permitió la puesta en marcha del nuevo acueducto El Molle-Los Horneros.
El gobernador expresó que continúan trabajando para que ningún ciudadano tenga que atravesar situaciones inesperadas ante factores climáticos. “Se está cumpliendo con lo prometido oportunamente”, aseguró.
Además, felicitó al equipo responsable de la obra y destacó: “Esto no solo sirve para almacenar el agua y proteger al pueblo, sino también para potenciar un desarrollo turístico importante”.
Por su parte, el secretario de Agua, Edgardo Karam, se refirió a la construcción del muro de contención del trasvase y explicó que, tras las inclemencias climáticas que ocasionaron inundaciones en Chamical, “nos dispusimos a reforzar ese paredón de tal manera que no corra riesgo la ciudad ante otra creciente”.
Asimismo, adelantó que se inició la ejecución de un canal que conectará el trasvase con el dique La Aguadita, lo que permitirá que el agua de creciente fluya hacia el dique, evitando así desbordes urbanos. “Tenemos la esperanza de que en tres meses se termine, y que para el próximo verano tengamos comunicados los dos diques. Uno de los objetivos es preservar a la ciudad de futuras inundaciones”, agregó el funcionario.
Este nuevo acueducto representa un avance significativo para más de 50 familias de zonas rurales que antes dependían del reparto de agua mediante camiones cisterna. Gracias a esta obra, hoy acceden directamente a agua potable, lo que mejora su calidad de vida y garantiza un recurso vital de manera sostenida.
La intervención en Chamical se dio tras un período de fuerte sequía, seguido por un temporal que provocó graves inundaciones en la cabecera departamental, especialmente en los barrios cercanos al río Tirante. Esta situación dejó a varios vecinos con viviendas muy afectadas y calles anegadas.
Ante esta emergencia, el gobierno provincial desplegó un plan de obras con el objetivo de prevenir futuros eventos climáticos extremos. Estas iniciativas son el resultado de decisiones políticas que buscan proteger a los vecinos, garantizar el acceso al agua y prepararse frente a los desafíos que impone el cambio climático.
DEJANOS TU COMENTARIO
1 COMENTARIOS
Lucia
| Lunes 19 de Mayo de 2025
Estuvieron en la terminal de omnibus? Deberian lincharlos...
Las Más Vistas
Un conductor volcó tras chocar contra un cantero en avenida Ramírez de Velazco: manejaba usando el celular y con aliento etílico
Patricia Bullrich: "La conferencia de Macri me pareció de muy poco carácter"
Asesinaron a otra influencer, esta vez en Colombia
Tras una huelga de hambre, un interno fue hospitalizado por descompensación
Accidente de tránsito en Aimogasta: un ciudadano resultó con graves lesiones
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Estremecedor: un suboficial de la Policía de Santa Fe le disparó en la cabeza a su pareja embarazada
FARÁNDULA