
Un conductor volcó tras chocar contra un cantero en avenida Ramírez de Velazco: manejaba usando el celular y con aliento etílico
Sociedad
La hipótesis había sido presentada ante la jueza Cristina Elizabeth Pozzer Penzo por Gustavo Vera, de la Fundación La Alameda. "El Americano", falso agente de la CIA, fue quien le planteó esta teoría. Pero terminó preso y procesado por "encubrimiento
Lunes 19 de Mayo de 2025
13:16 | Lunes 19 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, archivó la denuncia que relacionaba la sustracción de Loan Danilo Peña con una venganza narco. Esa hipótesis había sido aportada por Gustavo Vera, de la Fundación La Alameda, en base a información que le había acercado Nicolás Gabriel Soria, quien decía ser agente de Interpol, FBI y la DEA.
Vera se había presentado ante la magistrada para denunciar que Loan había sido secuestrado por el denominado “Clan López” de Goya tras una serie de allanamientos simultáneos dispuestos por la Justicia federal en una causa por tráfico de drogas.
Uno de esos procedimientos se realizó en la zona de 9 de Julio (Corrientes) y habría estado a cargo de la Policía Federal. Los agentes cumplieron la orden de requisa de una propiedad apenas unas horas antes que se reportara la desaparición de Loan.
En su afán de relacionar la sustracción del chico con el narcotráfico, Soria se habría contactado con Vera para aportarle datos que supuestamente probaban el vínculo entre los dos casos.
Soria, que llegó a 9 de Julio apenas unos días después de la desaparición de Loan, sostenía que el chico había sido secuestrado por el “Clan López” de Goya para “negociar” la libertad de dos de sus integrantes, presos por narcotráfico: Melanie y Lautaro, familiares de Javier “Cabeza” López, quien lideraba la organización desde una cárcel federal de Chaco.
Tras analizar los datos incorporados a la causa tras una serie de medidas de prueba, la jueza Pozzer Penzo concluyó que no surgió ningún elemento de prueba que relacionara a los López o sus medio hermanos, Mónica y Roberto Sotelo, con la desaparición de Loan. “No se comprobó ilícito penal alguno”, concluyó.
El archivo de la denuncia de Vera marca también el despeje del camino para elevar el expediente principal a juicio oral.
La Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes le otorgó a Pozzer Penzo una prórroga extraordinaria para cerrar su investigación. Ese plazo finaliza en dos meses.
La jueza ya dio por concluida la investigación que involucra a una decena de personas acusadas de entorpecer e intentar desviar la investigación por la decisión de Loan Danilo Peña.
Se trata de Valeria Liliana López (50), Delfina Taborda (22), Leonardo Daniel Rubio (38), Verónica Paola Machuca Yuni (50), la abogada Elizabeth Noemí Cutaia (45), Pablo Javier Noguera (43), Alan Juan José Cañete (32), Pablo Gabriel Nuñez y Federico Rossi Colombo (43); y Soria (43), el falso agente norteamericano.
El grupo se hizo pasar por un equipo interdisciplinario enviado por la Fundación Lucio Dupuy, lo cual fue desmentido semanas después.
Cutaia y Cañete incluso realizaron una especie de “reconstrucción” de la desaparición en la zona de El Algarrobal, con la participación de los menores que ese 13 de junio acompañaban a Loan.
Todos actuaron sin autorización del Juzgado Federal de Goya y gestionaron ante la Municipalidad de 9 de Julio el pago de una millonaria suma para costear los gastos de estadía y traslados.
En septiembre la jueza Pozzer Penzo ordenó la detención de todo el grupo y luego los procesó por privación ilegítima de la libertad por haber llevado a Camila Núñez y Macarena Peña, primas de Loan, a un hotel del pueblo, donde las retuvieron durante varios días.
Para ese entonces ya se había sumado al grupo Nicolás Gabriel Soria, quien se hacía pasar por integrante de la oficina de inteligencia de Estados Unidos y de Interpol.
La jueza les otorgó la excarcelación, excepto a Soria por considerar que existe riesgo de fuga, y ahora decidió que esa causa sea elevada al Tribunal Oral Federal de Corrientes para el dictado de sentencia tras un juicio oral.
Por la sustracción de Loan están procesados Laudelina Peña (46), su marido Bernardino Benítez (38), Mónica del Carmen Millapi (36) y su esposo Daniel "Fierrito" Ramírez (50), la funcionaria Maria Victoria Caillava (53) y su marido, el marino retirado Carlos Pérez (63), además del entonces comisario de 9 de Walter Maciel (44).
Las Más Vistas
Un conductor volcó tras chocar contra un cantero en avenida Ramírez de Velazco: manejaba usando el celular y con aliento etílico
Patricia Bullrich: "La conferencia de Macri me pareció de muy poco carácter"
Asesinaron a otra influencer, esta vez en Colombia
Tras una huelga de hambre, un interno fue hospitalizado por descompensación
Accidente de tránsito en Aimogasta: un ciudadano resultó con graves lesiones
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
Estremecedor: un suboficial de la Policía de Santa Fe le disparó en la cabeza a su pareja embarazada
FARÁNDULA