Nacionales

Suben hasta 8% las acciones argentinas en Nueva York tras el triunfo de Milei en la Ciudad de Buenos Aires

Los resultados de los comicios porteños generan expectativa en el mundo financiero. A cuánto cotiza el dólar y los bonos.

Lunes 19 de Mayo de 2025

305278_1747675748.jpg

14:22 | Lunes 19 de Mayo de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

 

 

Luego del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de CABA, el mercado muestra un respaldo al Gobierno: los bonos argentinos operan con subas de hasta 2%, mientras que las acciones argentinas en Nueva York tiene alzas de hasta el 8%.

El riesgo país se ubica en 651. El dólar blue sube y opera a $1170, en tanto el MEP se vende a $1140 y el contado con liquidación a $1155.

Por el lado de los bonos, suben hasta 2% en las primeras cotizaciones del comienzo de la semana. Además, las acciones superan el 8,53%. Las compañías que lideran las alzas son: Banco Supervielle con 5,86%, Telecom con 6,39% y Banco Macro sube a 6,12%.

Manuel Adorni, el candidato que respaldó el Presidente, obtuvo más del 30% de los votos, mientras el peronismo se posicionó segundo con el 27%. Luego de 20 años de liderar las elecciones en la Ciudad, el PRO quedó tercero y muy lejos de los primeros dos, con el 15%.

El resultado en CABA fue, además, la primera derrota de un oficialismo local en las seis elecciones que se realizaron este año y abre interrogantes respecto de lo que pueda suceder en septiembre en la provincia de Buenos Aires.

Los futuros de Wall Street anticipan caídas tras la baja calificación crediticia de Moody’s

La agencia Moody’s rebajó la calificación crediticia de Estados Unidos desde “AAA” a “AA1″ y este lunes los futuros de Wall Street anticipan caídas superiores al 1%.

En su justificación, la agencia dijo que la decisión se debe al creciente endeudamiento del país y el elevado costo de los intereses que paga en comparación con otras economías que tienen calificaciones similares.

El ajuste provocó que los rendimientos de los bonos del Tesoro suban con fuerza, con el bono a 30 años superando el 5%.

En este contexto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, minimizó la rebaja y habló de las supuestas subas de aranceles que se anunciarían en las próximas semanas. Desde Washington acusan a algunos socios comerciales de negociar de mala fe, lo que podría adelantar el fin de la actual tregua arancelaria de 90 días.

La semana pasada, los principales índices estadounidenses cerraron con importantes subas: el Nasdaq alcanzó un 7,15%, el S&P 500 5,27% y el Dow Jones llegó a 3,41%.

 

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA