Locales

Trabajadores de Vialidad presentaron un amparo para frenar la disolución del organismo

La abogada Ana Gallardo informó que se presentó un amparo colectivo en la Justicia Federal con el objetivo de preservar la estabilidad laboral del personal. Sostuvo que el decreto presidencial genera incertidumbre total y no garantiza la continuidad

Martes 08 de Julio de 2025

310107_1752007300.jpg

17:13 | Martes 08 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fénix, Ana Gallardo, abogada y representante legal de los trabajadores de Vialidad Nacional Delegación La Rioja, confirmó que el pasado viernes se presentó un amparo colectivo ante la Justicia Federal para preservar los derechos laborales del personal. La acción fue iniciada por el secretario general del sindicato, Pablo Bazán, y busca frenar los efectos del decreto presidencial N.º 461, que oficializa la disolución del organismo. “El lunes se amplió el amparo y se pidió una medida precautoria de no innovar para resguardar la estabilidad de los trabajadores”, explicó.
 
Gallardo señaló que el decreto habla de una eventual reestructuración o reubicación del personal, pero sin detalles ni garantías. “Los artículos 32, 33 y 36 hacen referencia a una posible redistribución, pero en términos generales. No hay certezas sobre a dónde irían los trabajadores ni qué funciones cumplirían”, advirtió. Agregó que la norma no garantiza el mantenimiento del escalafón, la jerarquía ni las condiciones laborales, lo cual viola el principio de estabilidad del empleo público protegido por el artículo 14 bis de la Constitución Nacional.
 
La letrada también cuestionó los argumentos del Gobierno nacional sobre una supuesta sobredimensión de la planta de personal. “Hay trabajadores con años de antigüedad y funciones específicas en cada jurisdicción. No se trata de contratos políticos”, aclaró. Finalmente, sostuvo que la situación genera una gran incertidumbre y llamó a esperar lo que defina la Justicia. “Lo que intentamos proteger es el derecho constitucional al trabajo, que no puede ser eliminado por decreto”, concluyó.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA