
Barrio Municipal: una persona falleció tras descompensarse y esperar 40 minutos por una ambulancia
Nacionales
Las provincias podrán integrarse al Anillo Digital, una red de monitoreo que contará con el respaldo del Ministerio de Seguridad de la Nación que permitirá identificar vehículos con pedido de secuestro en tiempo real.
Jueves 24 de Julio de 2025
09:16 | Jueves 24 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presenta este jueves el Anillo Digital, una nueva herramienta tecnológica para reforzar la lucha contra el delito vehicular en todo el país. Por primera vez, el sistema será abierto a las provincias, que podrán adherir voluntariamente para compartir información, recibir alertas en tiempo real e intensificar los controles en sus propios territorios.
El anuncio se realizará esta mañana, a las 9.30, en Avenida Figueroa Alcorta 2263, frente a la Facultad de Derecho de la UBA, en la ciudad de Buenos Aires. Según el Ministerio, esta plataforma "refuerza la capacidad operativa para prevenir delitos e interceptar vehículos robados", mediante un esquema de cooperación federal.
En paralelo, el Gobierno oficializó la creación del Sistema Federal de Identificación de Vehículos con Pedido de Secuestro, a través de la resolución 52643/25 publicada en el Boletín Oficial. Se trata de una base de datos unificada que permitirá incorporar en tiempo real la información de autos con restricciones judiciales, embargos o reportados como robados.
La medida faculta a la Subsecretaría de Investigación Criminal del Ministerio de Seguridad a coordinar la implementación técnica del sistema. También se lanzó un convenio marco de cooperación para que las provincias y la Ciudad de Buenos Aires puedan adherir. El Consejo de Seguridad Interior será el organismo encargado de promover la firma de estos acuerdos.
La resolución indica que el sistema entró en vigencia desde hoy, 24 de julio de 2025, y que incluye un Anexo con las especificaciones operativas para la carga y consulta de datos sobre vehículos en estado de secuestro.
Según explicó el ministerio que conduce Patricia Bullrich se trata de "un dispositivo federal" que permitirá que todas las provincias puedan actuar en red, reforzar los controles fronterizos y anticiparse ante cualquier alerta relacionada con vehículos robados. El objetivo es mejorar la respuesta del Estado frente al delito vehicular, unificando la información que hoy se encuentra dispersa entre distintas jurisdicciones.
Unificación de datos: antes, la información sobre vehículos secuestrados quedaba fragmentada por provincia. Ahora se sumará a una base nacional.
Respuesta rápida: ante un robo o secuestro, la herramienta facilitará que se active la alerta y se evite el uso ilegal del vehículo en otro distrito.
Cooperación entre jurisdicciones: cada gobierno provincial o local podrá acceder y aportar datos, generando una mayor coordinación interjurisdiccional.
Las Más Vistas
Barrio Municipal: una persona falleció tras descompensarse y esperar 40 minutos por una ambulancia
Gran interés por ingresar al Ejército: ya hay más de 700 inscriptos en el Regimiento de La Rioja
Una mujer fue trasladada al hospital tras un choque en el barrio Vial
Persecución policial terminó con dos jóvenes detenidos
Una mujer murió en un colectivo cuando viajaba a La Rioja para el casamiento de su hija
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
Colapinto, tras su actuación en el inicio del GP de Bélgica: "No es un circuito que me cae muy bien"
SOCIEDAD
FARÁNDULA