De acuerdo a Médicos sin Fronteras, uno de cada cuatro chicos menores de seis años sufren desnutrición. Cerca de 70.000 niños en Gaza han alcanzado ya la fase de desnutrición clínica. Denuncias contra Israel por falta de alimentos.
17:37 | Viernes 25 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El hospital Bautista Al Ahli de Gaza informó este viernes de la muerte de Abdel Qader Al Fayyumi, otro menor que padecía desnutrición severa causada por la escasez de alimentos y productos básicos en el devastado enclave palestino por las restricciones de Israel.
Esta última muerte eleva a 114 la cifra de personas que han muerto en la Franja por malnutrición. De ese total, 82 eran menores y 32 eran adultos, según indica la agencia AFP.
En las últimas semanas, los pocos hospitales que siguen funcionando en el enclave han alertado de la llegada de un número cada vez más alto de niños con problemas médicos por desnutrición. Según de las autoridades palestinas, cerca de 70.000 niños en Gaza han alcanzado ya la fase de desnutrición clínica.
Según Médicos Sin Fronteras, en Gaza, el 25% de los niños de entre seis meses y cinco años, así como las mujeres embarazadas y lactantes, padecen desnutrición.
Video
Hambruna en Gaza: 500 mil personas desesperadas por comer
En la clínica de MSF en la ciudad de Gaza, el número de personas con desnutrición se ha cuadruplicado desde mayo, con 25 nuevos pacientes ingresados cada día. Las tasas de desnutrición grave en niños menores de cinco años se han triplicado en las últimas dos semanas.
MSF informa que no solo los pacientes, sino también el personal sanitario "están empezando a sufrir escasez de alimentos. No se trata solo de hambre, sino de hambre deliberada, causada por las autoridades israelíes".
Aunque Israel permitió que camiones con ayuda volvieran a entrar a Gaza el 19 de mayo, el número ha sido muy limitado y, su distribución, arriesgada, con más de mil muertos por disparos del Ejército israelí cerca de puntos de reparto o las rutas de los camiones según Sanidad.
A todo ello se suma que la ayuda que termina en los mercados lo hace a precios desorbitados.
El Ejército israelí culpa a las agencias de la ONU de no recoger y distribuir unos 950 camiones con ayuda que se encuentran ya dentro de Gaza, pero en la frontera. Estos organismos, por su parte, denuncian las trabas que impone Israel para recogerla.
Para EEUU no hay pruebas de que Hamás robe ayudas en Gaza
Un análisis interno del gobierno estadounidense, realizado por una oficina de la Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID) y finalizado a finales de junio, no halló evidencia de robo sistemático de ayuda humanitaria financiada por Estados Unidos por parte de Hamás en Gaza, lo que pone en duda la motivación principal alegada por Israel y la administración Trump para apoyar una nueva operación de ayuda armada privada, según informa Haaretz.
Este análisis sin precedentes examinó 156 casos de robo o pérdida de suministros financiados por Estados Unidos, reportados por organizaciones socias estadounidenses entre octubre de 2023 y mayo de este año.
Según una presentación de diapositivas de los hallazgos a la que tuvo acceso la prensa, no se encontraron informes que alegaran que Hamás se benefició de suministros financiados por Estados Unidos.