
Barrio Municipal: una persona falleció tras descompensarse y esperar 40 minutos por una ambulancia
Deportes
El piloto argentino debutará con un Fórmula 1 en el mítico circuito belga, enfrentando la curva Eau Rouge, una de las más peligrosas del automovilismo. Ayrton Senna decía que allí “hablaba con Dios”.
Jueves 24 de Julio de 2025
11:26 | Jueves 24 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Este fin de semana, Franco Colapinto vivirá uno de los momentos más trascendentes de su carrera al debutar con un monoplaza de Fórmula 1 en el Gran Premio de Bélgica, disputado en el legendario circuito de Spa-Francorchamps. El trazado, de 7.004 kilómetros, es el más extenso del calendario y alberga una de las curvas más emblemáticas y temidas del automovilismo mundial: Eau Rouge.
Ubicada en el segundo sector del circuito, Eau Rouge es un giro a la izquierda en bajada que desemboca en Raidillon, una curva en subida tomada a más de 320 km/h. Esta combinación exige precisión absoluta, nervios de acero y una resistencia física extrema, alcanzando hasta 5G de fuerza gravitacional sobre el cuerpo del piloto.
La curva debe su nombre al arroyo de aguas rojizas que corre por debajo, rico en hierro, y ha sido escenario de múltiples accidentes fatales. Entre los más recordados se encuentran los de Stefan Bellof (1985), Guy Renard (1990), Sébastien Clouzeau (2013), Anthoine Hubert (2019) y Dilano van’t Hoff (2023), todos ocurridos en ese mismo sector del circuito. Spa-Francorchamps acumula 49 muertes en su historia, lo que lo convierte en uno de los autódromos más peligrosos del mundo.
La carga simbólica de Eau Rouge es tal que Ayrton Senna, cinco veces ganador del GP de Bélgica, confesó que al atravesarla “hablaba con Dios”. La frase se convirtió en un emblema de respeto y temor entre los pilotos, que reconocen el riesgo extremo de ese tramo, incluso tras las mejoras en las vías de escape realizadas en 2022.
Colapinto, oriundo de Pilar, ya tiene experiencia en Spa en categorías como Fórmula Renault, WEC, F3 y F2, donde logró dos victorias y varios buenos resultados. Sin embargo, él mismo reconoció que “como la F1 no hay”, y se mostró ansioso por enfrentar “la curva más conocida del mundo del automovilismo” con su Alpine.
El debut de Colapinto en este escenario no solo representa un hito personal, sino también un momento de orgullo para el automovilismo argentino. Enfrentar Eau Rouge es más que una prueba técnica: es un rito de iniciación en la élite del deporte motor, donde cada centímetro de pista guarda historias de gloria, tragedia y coraje.
Las Más Vistas
Barrio Municipal: una persona falleció tras descompensarse y esperar 40 minutos por una ambulancia
Gran interés por ingresar al Ejército: ya hay más de 700 inscriptos en el Regimiento de La Rioja
Una mujer fue trasladada al hospital tras un choque en el barrio Vial
Persecución policial terminó con dos jóvenes detenidos
Una mujer murió en un colectivo cuando viajaba a La Rioja para el casamiento de su hija
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
Colapinto, tras su actuación en el inicio del GP de Bélgica: "No es un circuito que me cae muy bien"
SOCIEDAD
FARÁNDULA