
Barrio Municipal: una persona falleció tras descompensarse y esperar 40 minutos por una ambulancia
Internacionales
La diputada Noelia Núñez presentó su renuncia a todos sus cargos tras reconocer que había incluido títulos universitarios no concluidos en su perfil oficial.
Jueves 24 de Julio de 2025
11:57 | Jueves 24 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La política española se vio sacudida por un nuevo escándalo institucional luego de que Noelia Núñez, diputada del Partido Popular (PP), presentara su renuncia a todos sus cargos tras admitir haber falseado información académica en su currículum. Núñez, de 33 años, era considerada una figura emergente dentro del espacio conservador y ocupaba roles clave como vicesecretaria nacional del PP y portavoz en el municipio madrileño de Fuenlabrada.
La controversia se desató cuando el ministro de Transportes del PSOE, Óscar Puente, expuso públicamente inconsistencias en el perfil académico de Núñez, quien figuraba con un “doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública” en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), así como un título en Filología Inglesa, estudios que en realidad no había finalizado.
La diputada reconoció la falsedad en un comunicado difundido por redes sociales, donde expresó: “La responsabilidad es la esencia de la libertad y yo asumo la mía. No, no somos como ellos”. En la misma carta, enviada al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, comunicó su decisión de abandonar su banca en el Congreso, su cargo partidario y su función como portavoz municipal.
Núñez explicó que había iniciado sus estudios en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, luego trasladado su expediente a la UNED, y posteriormente comenzado el grado en Estudios Ingleses. Sin embargo, admitió que no concluyó ninguna de esas carreras, aunque manifestó su intención de retomarlas en el futuro.
La renuncia fue respaldada por la dirigencia del PP, que destacó el gesto como una muestra de responsabilidad política. Feijóo calificó la decisión como “honrosa” y aprovechó la ocasión para criticar al oficialismo, señalando que “por conductas francamente más graves, el PSOE le habría dicho que aguantase”.
La situación generó un fuerte debate en redes sociales y medios de comunicación, donde se cuestionó la ejemplaridad de los dirigentes públicos y la veracidad de los datos que figuran en los portales oficiales. Núñez, apodada “la Ayuso de Fuenlabrada” por su estilo combativo y su cercanía con la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, había sido una de las apuestas del PP para renovar su imagen y conectar con el electorado joven.
Las Más Vistas
Barrio Municipal: una persona falleció tras descompensarse y esperar 40 minutos por una ambulancia
Gran interés por ingresar al Ejército: ya hay más de 700 inscriptos en el Regimiento de La Rioja
Una mujer fue trasladada al hospital tras un choque en el barrio Vial
Persecución policial terminó con dos jóvenes detenidos
Una mujer murió en un colectivo cuando viajaba a La Rioja para el casamiento de su hija
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
Colapinto, tras su actuación en el inicio del GP de Bélgica: "No es un circuito que me cae muy bien"
SOCIEDAD
FARÁNDULA