
Armando Molina en Fénix: “Las decisiones políticas del gobierno nacional son una eutanasia social”
Internacionales
Los Estados miembros del bloque europeo autorizaron un paquete de represalias económicas que afectaría a productos estadounidenses si no se concreta un acuerdo antes del 1 de agosto.
Jueves 24 de Julio de 2025
12:16 | Jueves 24 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Unión Europea (UE) aprobó este jueves un paquete de aranceles por valor de 93.000 millones de euros sobre importaciones provenientes de Estados Unidos, como medida preventiva ante el posible fracaso de las negociaciones comerciales entre ambos bloques. La decisión fue respaldada por una mayoría cualificada de los Estados miembros y representa una respuesta directa a la amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer un arancel general del 30% a los productos europeos a partir del 1 de agosto.
La Comisión Europea, encabezada por Ursula von der Leyen, presentó una lista consolidada de represalias que incluye sectores clave como el automotriz, aeronáutico, maquinaria industrial y productos agroalimentarios, entre ellos el whisky bourbon y las motocicletas Harley-Davidson. Esta lista fusiona dos paquetes previamente elaborados —uno de 21.000 millones y otro de 72.000 millones de euros— que habían sido suspendidos para dar lugar a una solución negociada.
Las nuevas tasas entrarían en vigor el 7 de agosto si no se alcanza un acuerdo comercial antes de esa fecha. Según el portavoz de Comercio de la Comisión Europea, Olof Gill, “todas las opciones siguen sobre la mesa”, aunque la prioridad sigue siendo evitar una escalada arancelaria y lograr un resultado negociado que beneficie a ciudadanos, empresas y consumidores del bloque.
Las conversaciones entre Bruselas y Washington continúan a nivel técnico y político. Se baraja un acuerdo que establecería un arancel general del 15% para los productos europeos, similar al pacto alcanzado recientemente entre Estados Unidos y Japón. No obstante, persisten dudas sobre la voluntad política de Trump para ratificar el entendimiento, dada su postura errática y sus antecedentes de ruptura unilateral de compromisos internacionales.
La UE también contempla medidas adicionales en caso de que el conflicto comercial se intensifique, como restricciones al acceso de empresas estadounidenses al mercado público europeo y controles a la exportación de servicios. Algunos países, como Alemania, han sugerido activar el instrumento anticoerción, que permitiría adoptar sanciones más severas si se considera que Estados Unidos aplica medidas de presión injustificadas.
Las Más Vistas
Armando Molina en Fénix: “Las decisiones políticas del gobierno nacional son una eutanasia social”
Barrio Municipal: una persona falleció tras descompensarse y esperar 40 minutos por una ambulancia
Gran interés por ingresar al Ejército: ya hay más de 700 inscriptos en el Regimiento de La Rioja
PAMI ya entregó más de 25 millones de pañales directamente en los domicilios de los afiliados
Persecución policial terminó con dos jóvenes detenidos
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
Colapinto, tras su actuación en el inicio del GP de Bélgica: "No es un circuito que me cae muy bien"
SOCIEDAD
FARÁNDULA