
Gran interés por ingresar al Ejército: ya hay más de 700 inscriptos en el Regimiento de La Rioja
Sociedad
Las disposiciones fueron publicadas en el Boletín Oficial y afectan a la empresa Biotécnica y al Laboratorio Norteño S.R.L., por incumplimientos en habilitaciones y registros sanitarios.
Viernes 25 de Julio de 2025
10:43 | Viernes 25 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió este viernes dos disposiciones que prohíben la comercialización, uso y distribución de productos pertenecientes a una firma de equipos médicos y de un ungüento cosmético con aceite de cannabis, debido a graves irregularidades administrativas y sanitarias.
Mediante la Disposición 5112/2025, se ordenó la prohibición total de los productos de la empresa Biotécnica, propiedad de Carlos Marisi. La medida se fundamenta en la presunta comercialización de equipos médicos a través de una página web, sin contar con habilitación oficial ni registro ante la ANMAT. La dirección declarada por la firma, ubicada en la calle Alberto Williams 1760 de Hurlingham, provincia de Buenos Aires, no figura como establecimiento habilitado, según confirmó el Ministerio de Salud provincial. Incluso, al verificar el domicilio por medio de Google Maps, se constató que la numeración indicada no existe, lo que impidió realizar una inspección presencial.
Entre los productos ofrecidos por Biotécnica se encuentran incubadoras de transporte y de cuidados intensivos, tomógrafos, equipos de rayos X, electrobisturíes y desfibriladores automáticos externos. La falta de información técnica, certificaciones y autorizaciones en las publicaciones web llevó a la ANMAT a considerar que la firma incurre en infracción a la Ley 16.463 y a la Disposición 6052/2013, que regulan la distribución interjurisdiccional de productos médicos.
Por otra parte, la Disposición 5263/2025 establece la prohibición del uso, venta, publicidad y distribución del producto “Ungüento de Coca-Árnica y Aceite de Cannabis” elaborado por Laboratorio Norteño S.R.L., con domicilio en Catamarca. La medida se adoptó tras una consulta recibida por el área de Cosmetovigilancia de la ANMAT, que detectó inconsistencias entre los datos identificatorios del producto y los registros oficiales.
La Dirección de Gestión de Información Técnica informó que no existe habilitación del establecimiento bajo el legajo N.º 3786, ni antecedentes de autorización para el rubro cosmético o vegetal a base de cannabis. Tampoco se halló registro del producto en el Registro de Especialidades Medicinales (REM), lo que motivó su prohibición preventiva.
Las Más Vistas
Gran interés por ingresar al Ejército: ya hay más de 700 inscriptos en el Regimiento de La Rioja
Trágico accidente en Santa Cruz: tres muertos tras el choque entre un micro y un camión en la Ruta 3
Desarticularon un kiosco de droga en pleno centro de la capital
Starlink, de Elon Musk, sufrió un corte generalizado de red
Operativo policial en el barrio Alto San Martín: detuvieron a un hombre vinculado a una causa por violación de domicilio, hurto y daños
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
Nuevo sistema penal: Gisela Flamini destacó su impacto en la agilidad y transparencia en la justicia
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA