
Dos jóvenes heridos tras impactar contra un caballo en la Ruta de la Producción
Internacionales
Dos empleados de una empresa contratada por el Ministerio de Salud fueron detenidos tras reemplazar vacunas por carne durante su traslado. El hecho pone en riesgo la campaña nacional contra el brote de sarampión.
Lunes 28 de Julio de 2025
12:56 | Lunes 28 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Ministerio de Salud de Bolivia denunció un grave incidente que compromete la seguridad sanitaria del país en medio de un brote de sarampión. Dos transportistas, empleados de una empresa contratada por el Estado, fueron aprehendidos tras comprobarse que durante el traslado de vacunas a una localidad rural abrieron el contenedor térmico y reemplazaron las dosis por carne de res, rompiendo la cadena de frío indispensable para conservar los inmunizantes.
La ministra María Renée Castro confirmó que el hecho ocurrió durante el envío de 230 vacunas contra el sarampión, junto con otros insumos, a la localidad de Ascensión de la Frontera, en el este del país. “Lamentablemente, dos trabajadores violentaron el termo de seguridad, rompieron la cadena de frío y reemplazaron las vacunas con carne. Un acto inaceptable que pone en riesgo la salud pública”, declaró ante los medios.
Las dosis fueron repuestas por el Ministerio, pero el episodio generó alarma en el marco de una campaña nacional de vacunación que busca contener el avance del virus. Desde el inicio del brote, el 23 de junio, se han confirmado 175 casos, de los cuales 147 se concentran en el departamento de Santa Cruz. La meta del Gobierno es alcanzar una cobertura del 95% en la población infantil, para lo cual se han adquirido más de un millón de dosis adicionales y se prevé incorporar casi dos millones más.
Hasta la fecha, se han administrado 745.161 vacunas, aunque persisten obstáculos en algunas regiones donde las brigadas móviles no son autorizadas a ingresar. “Durante las visitas de las brigadas SRP (Sarampión, Rubéola, Poliomielitis), hubo personas y responsables de edificios que no permitieron el acceso ni autorizaron la vacunación de los menores. Esto es muy preocupante”, advirtió la ministra.
Según datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), solo el 61% de los niños en Bolivia ha completado el esquema de dos dosis contra el sarampión, lo que deja a más de un millón de menores sin la protección adecuada. La cobertura de la primera dosis alcanza el 88%, pero aún hay cerca de 370.000 niños que no han recibido ninguna vacuna.
Las Más Vistas
Dos jóvenes heridos tras impactar contra un caballo en la Ruta de la Producción
Buscan a un hombre desaparecido tras dirigirse al cerro El Morro
Búsqueda de José Portugal: tres grupos recorren senderos clave en El Morro pero aún no hay novedades
Chepes: Ya son 21 los casos de neumonía registrados en julio
Néstor amigo del senderista desaparecido: "Tenemos fe en que está en un lugar sin señal y no puede comunicarse"
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA