Locales

La Rioja conforma una mesa provincial sobre VIH

La iniciativa reúne a personas que viven con VIH, profesionales de la salud y organizaciones sociales. Landriel Oviedo, impulsor de la propuesta, destacó la importancia del trabajo conjunto para erradicar la discriminación.

Lunes 28 de Julio de 2025

311984_1753735735.jpg

17:05 | Lunes 28 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Fénix, Landriel Oviedo, presidente de la Fundación Yacuyas y coordinador de la Comisión de Estigma y Discriminación de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNLaR, explicó que la conformación de la Mesa Provincial sobre VIH tiene como objetivo principal construir un espacio horizontal desde donde se promuevan acciones concretas. “La respuesta al VIH no debe recaer únicamente en los gobiernos. Toda la ciudadanía puede y debe involucrarse”, sostuvo.
 
Oviedo advirtió que el estigma y la discriminación siguen siendo las principales barreras para el acceso al diagnóstico y tratamiento. “En nuestra provincia muchas personas evitan hacerse el test o ir a buscar su medicación por miedo a ser juzgadas”, señaló. Además, mencionó la falta de cumplimiento de la Ley Nacional 27.675, que establece estrategias de prevención combinada y el acceso garantizado a insumos como preservativos, los cuales hoy escasean o resultan inaccesibles económicamente.
 
Como parte de las acciones de visibilización, la mesa lanzará próximamente un monitoreo en conjunto con la Universidad Nacional de La Rioja, la Universidad Popular y el Diario El Independiente. “Queremos conocer cómo ha cambiado —o no— la percepción social sobre el VIH en estos últimos 20 años”, anticipó Oviedo, quien vive con VIH desde 2007 y remarcó la urgencia de transformar el contexto social que aún carga con prejuicios del pasado.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA