Locales

Dolor por la muerte de Alejandra Oliveras: “Los golpes del ring y de la vida la marcaron”

El periodista Claudio Bedirian la recordó como una luchadora dentro y fuera del ring. Fue una de las pioneras del boxeo femenino argentino y una de las primeras mujeres en abrir camino en un deporte históricamente masculino.

Lunes 28 de Julio de 2025

311996_1753743703.jpg

19:08 | Lunes 28 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Alejandra “Locomotora” Oliveras murió a los 47 años. Nacida en El Carmen, Jujuy, y radicada en Córdoba, fue una figura clave del boxeo argentino y una de las primeras mujeres en abrir camino en un deporte históricamente masculino. En diálogo con Fénix, el periodista especializado Claudio Bedirian recordó su carrera, su vida marcada por la adversidad y su inolvidable nocaut a Jackie Nava en 2007: “Fue el knockout más importante del boxeo femenino argentino”.
 
Bedirian repasó su dura historia personal —una infancia golpeada, matrimonios difíciles, años de lucha— y destacó su rol como madre, como deportista y como símbolo. “Los golpes del ring y de la vida la marcaron”, señaló, y explicó que a pesar de haber sido cinco veces campeona del mundo en distintas categorías, vivió con humildad y sin grandes ingresos. “Ella no ganó plata con el boxeo, su lucha fue por dignidad y por abrir puertas”, agregó.
 
Oliveras fue, junto a Marcela “La Tigresa” Acuña, una de las primeras mujeres en obtener licencia profesional en el país. “Decía que peleaba para ser campeona del mundo y lo logró”, recordó Bedirian. Alejada del ring, incursionó en la política y fue electa constituyente en Santa Fe. Su legado queda vivo en cada mujer que hoy sube a un ring en Argentina. El boxeo está de luto.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA