
Dos jóvenes heridos tras impactar contra un caballo en la Ruta de la Producción
Nacionales
El presidente de la Nación y su hermana, secretaria general de la Presidencia, declararon un notable aumento en sus patrimonios ante la Oficina Anticorrupción. La Justicia investiga si hubo crecimiento indebido de sus bienes.
Lunes 28 de Julio de 2025
13:02 | Lunes 28 de Julio de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Javier Milei y Karina Milei presentaron sus respectivas declaraciones juradas de bienes ante la Oficina Anticorrupción (OA), cumpliendo con la obligación anual que rige para funcionarios públicos. Los documentos revelan un significativo incremento patrimonial en ambos casos, aunque con escasa tenencia de propiedades y una fuerte presencia de activos líquidos.
El presidente Milei declaró un patrimonio total de $206.046.375, lo que representa un aumento de $80.405.484 respecto del período fiscal anterior, cuando había informado bienes por $125.640.891. A pesar del crecimiento, el mandatario mantiene una única propiedad a su nombre: un departamento de 100 m² en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuyo valor se revalorizó de $13.657.100 a $38.419.071.
En cuanto a activos financieros, Milei informó la tenencia de 20.000 dólares en efectivo (equivalentes a $20.580.000) y otros 65.542 dólares depositados en el país, valuados en $67.443.222. También declaró dos vehículos por un total de $36.427.800 y no reportó deudas.
Por su parte, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y figura clave en el armado político libertario, declaró bienes por $11.401.021, frente a los $3.548.270 del período anterior. Su principal activo es un departamento de 150 m² en Capital Federal, valuado en $3.992.825, que también experimentó una fuerte revalorización. A diferencia de su hermano, no posee dólares ni en efectivo ni en cuentas bancarias. En una caja de ahorro declaró $4.260.081, además de un crédito impositivo superior a los $2,4 millones.
El notable incremento patrimonial de ambos funcionarios ha despertado el interés de la Justicia. En el marco de la causa conocida como “$LIBRA”, el fiscal federal Eduardo Taiano ordenó medidas financieras para analizar la evolución de sus bienes y determinar si existió un crecimiento patrimonial injustificado. Parte de la información que se investiga permanece bajo carácter reservado.
Las Más Vistas
Dos jóvenes heridos tras impactar contra un caballo en la Ruta de la Producción
Buscan a un hombre desaparecido tras dirigirse al cerro El Morro
Búsqueda de José Portugal: tres grupos recorren senderos clave en El Morro pero aún no hay novedades
Chepes: Ya son 21 los casos de neumonía registrados en julio
Néstor amigo del senderista desaparecido: "Tenemos fe en que está en un lugar sin señal y no puede comunicarse"
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA