
Fany Portugal sobre el rescate de José: “Lo primero que nos dijo fue ‘perdón, no me di cuenta’”
Internacionales
La medida prevé redefinir el mapa político del país, advirtió el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia.
Miércoles 13 de Agosto de 2025
15:30 | Miércoles 13 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
Las organizaciones políticas o alianzas que no alcancen al menos el 3 % de la votación válida nacional en los comicios del próximo domingo perderán automáticamente su personería jurídica, una medida que prevé redefinir el mapa político del país, advirtió el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia.
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, declaró a los periodistas que “el cumplimiento será obligatorio e inmediato”, lo que implica que la sanción se ejecutará una vez concluido el cómputo oficial y emitida el acta final.
“A diferencia de otros procesos, ahora lo vamos a cumplir en el mismo acto (…) Cuando tengamos el acta del cómputo final y evidenciemos que una organización política no ha cumplido este porcentaje que estipula la ley, vamos a dar cumplimiento inmediato a la sanción”, subrayó.
Según la legislación boliviana, el umbral del 3% se calcula sobre el total de votos válidos, excluyendo los sufragios blancos y nulos, indica un informe de la agencia de noticias Xinhua.
La cancelación de la personería se establece en el artículo 58 de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas; sin embargo, este mecanismo, diseñado para depurar el sistema político de siglas sin respaldo significativo, no se aplicó en las elecciones generales de 2020 gracias a que una norma transitoria suspendió su aplicación.
Ante esto, el TSE insistió en que esta vez no habrá excepciones, lo que podría implicar la desaparición de varias fuerzas de menor alcance, como Acción Democrática Nacionalista (ADN), Fuerza del Pueblo e incluso el gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) en determinadas circunscripciones, según sondeos.
El próximo domingo, los bolivianos podrán elegir a las máximas autoridades del Ejecutivo, la composición de la Asamblea Legislativa Plurinacional (Parlamento) para el próximo periodo 2025-2030.
El padrón electoral habilita a 7.937.138 ciudadanos, de los cuales 7.567.207 votarán en territorio nacional y 369.931 lo harán desde el exterior.
Las Más Vistas
Fany Portugal sobre el rescate de José: “Lo primero que nos dijo fue ‘perdón, no me di cuenta’”
José Portugal fue trasladado a sala común y evoluciona favorablemente
Buscan a un hombre desaparecido en la Capital riojana
“Deberían condenarlo”: se conoce el veredicto del juicio contra el ex marido de Julieta Prandi
Allanamiento en Chilecito: secuestran celulares y netbooks en causa por estafa
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
Manuel Passaglia intensifica la campaña bonaerense con fuertes críticas a Kicillof y los libertarios
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA