Sociedad

Condenan a prisión a cuatro cazadores por matar un yaguareté en Formosa

La Justicia Federal dictó una sentencia inédita contra los responsables del asesinato de un ejemplar de yaguareté, especie en peligro crítico de extinción. Tres de los acusados cumplirán pena de prisión domiciliaria.

Jueves 14 de Agosto de 2025

313550_1755180991.jpg

11:01 | Jueves 14 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En un fallo sin precedentes, la Justicia Federal condenó a cuatro hombres por el asesinato de un yaguareté en la localidad de Estanislao del Campo, provincia de Formosa. El hecho ocurrió a mediados de 2024, cuando Walter Hugo Ponce De León (45), Viterman Ponce De León (38), Claudio Cisneros (30) y Máximo Cisneros (61) participaron en la caza y faena de un ejemplar de 150 kilos, protegido por la Ley 25.463 como especie en peligro de extinción.

La sentencia, dictada por el juez Pablo Morán, impuso penas de dos años de prisión efectiva bajo modalidad domiciliaria para los tres primeros acusados, quienes estuvieron prófugos tras conocerse el crimen. Máximo Cisneros, propietario del campo donde ocurrió el hecho, recibió una condena de dos años en suspenso, al haber colaborado con la investigación desde el inicio.

El caso tomó estado público luego de que los propios agresores publicaran imágenes del animal muerto en redes sociales, lo que permitió a la ONG Red Yaguareté iniciar acciones legales. La organización fue aceptada como querellante por segunda vez en una causa penal, en conjunto con la Fiscalía de Estado de Formosa y la Administración de Parques Nacionales.

Entre los elementos que fundamentaron la condena se destacan las contradicciones en las declaraciones de los imputados, la actitud posterior al crimen —incluyendo la exhibición de la piel del animal como trofeo— y la celeridad con la que se identificó a los responsables. “No lo vieron como un acto prohibido, sino como una hazaña. Esa actitud fue determinante para la severidad de la pena”, explicó Natalia Cardozo, abogada de Parques Nacionales.

El fallo marca un hito en la jurisprudencia argentina, al tratarse de la primera condena penal por el asesinato de un yaguareté. Además, reaviva el debate sobre la necesidad de actualizar la Ley Nacional de Fauna 22.421, vigente desde hace cinco décadas y considerada obsoleta por especialistas y organizaciones ambientales. La ONG Red Yaguareté impulsa un nuevo proyecto legislativo para endurecer las penas por delitos contra la fauna silvestre, aunque los intentos anteriores no prosperaron por falta de voluntad política.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA