
¿Los riojanos perdonarían una infidelidad después de 18 años de relación?
Internacionales
La suspensión de la película en Noisy-Le-Sec desató un debate nacional sobre la laicidad, la censura cultural y la influencia del islamismo en el espacio público.
Lunes 18 de Agosto de 2025
13:11 | Lunes 18 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La proyección de la película “Barbie”, dirigida por Greta Gerwig, fue cancelada en el municipio francés de Noisy-Le-Sec, a ocho kilómetros de París, tras amenazas de un grupo de vecinos que alegaban que el filme “denigra a la mujer” y “promueve la homosexualidad”. El alcalde comunista Olivier Sarrabeyrouse tomó la decisión de suspender la función para proteger la seguridad de los trabajadores municipales y del público, lo que generó una fuerte polémica política y social en Francia.
La película, que iba a exhibirse como parte del programa estival “Cine bajo las estrellas”, fue objeto de intimidaciones por parte de jóvenes que amenazaron con sabotear el evento. El alcalde presentó una denuncia formal y se inició una investigación para identificar a los responsables. La decisión, sin embargo, fue duramente criticada por sectores de la derecha y la extrema derecha, que acusaron al funcionario de ceder ante presiones islamistas y de comprometer los principios republicanos de laicidad.
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, condenó lo ocurrido como un intento de “islamizar los espacios públicos”, mientras que la ministra de Cultura, Rachida Dati, calificó el hecho como “una nueva forma de delincuencia” que priva a las familias de acceso a actividades culturales. La película, estrenada en 2023, es una sátira feminista que aborda temas como la misoginia y la identidad de género, y fue clasificada como apta para todo público en Francia.
La controversia reavivó el debate sobre la convivencia en barrios con alta diversidad cultural y religiosa. Algunos vecinos expresaron su preocupación por la radicalización de ciertos grupos, mientras otros defendieron la cancelación por considerar que el contenido no era apropiado para menores. El alcalde insistió en que la elección del filme fue resultado de una votación vecinal y que su decisión no fue una concesión ideológica, sino una medida preventiva ante amenazas concretas.
Actualmente se busca una nueva fecha para reprogramar la proyección, mientras el caso continúa generando reacciones en todo el espectro político francés, evidenciando las tensiones entre libertad cultural, seguridad pública y pluralismo religioso.
Las Más Vistas
¿Los riojanos perdonarían una infidelidad después de 18 años de relación?
Afirman que Lucía Celasco estaría iniciando un romance con un jugador de Boca: de quién se trata
Conflicto por supuesta explotación minera en La Cañada
Intento de robo en barrio Yacampis: los ocupantes huyeron sin llevarse nada
Femicidio de Claudia Vega: se escucharon más de 14 testimonios
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
Donald Trump sostiene su plan para lograr la paz en Ucrania, pese a las exigencias de Vladimir Putin
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA