Locales

Néstor Bosetti: “La estrategia de YPF “Sapem”. Precios fluctuantes para confundir al consumidor”

El empresario y ex vicegobernador criticó los precios cambiantes de la petrolera. “La percepción social sobre el impacto inflacionario queda distorsionado”, escribió.

Jueves 21 de Agosto de 2025

314278_1755824791.jpg

21:17 | Jueves 21 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En los últimos tiempos, los valores de los combustibles en YPF SAPEM han mostrado subas y bajas sin explicación clara. Para Bosetti, esta estrategia apunta a normalizar la confusión, acostumbrando a los consumidores a la falta de transparencia en el costo real de lo que pagan. De este modo, la percepción social sobre el impacto inflacionario queda distorsionada.
 
Las variaciones de precios, sostiene, también logran disfrazar el aumento real. Si bien la tendencia general es al alza, los cambios frecuentes pueden ocultar la magnitud de las subas, al tiempo que generan un efecto en cadena sobre el transporte, los productos y los servicios. Esto contribuye a un círculo inflacionario más amplio que afecta directamente al bolsillo de los ciudadanos.
 
En este escenario, la claridad se vuelve clave. La falta de transparencia en las políticas de precios de YPF no solo erosiona la confianza de los consumidores, sino que también abre interrogantes sobre la ética comercial y la coherencia con la política económica nacional. Para Bosetti, la estrategia no hace más que confirmar la necesidad de debatir de frente los mecanismos que profundizan la inflación.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA