
“Solamente dieron 5 turnos y había gente esperando desde las 4:30”, denunció Melani, afiliada a Incluir Salud
Internacionales
Con más de 1.400 agentes desplegados en ocho estados, el gobierno brasileño ejecutó una megaoperación para desarticular una red vinculada al cartel PCC, acusada de fraude fiscal, lavado de dinero y adulteración de combustibles.
Jueves 28 de Agosto de 2025
12:30 | Jueves 28 de Agosto de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Estado brasileño llevó a cabo este jueves el mayor operativo contra el crimen organizado de su historia, en una acción conjunta entre el Ministerio Público de San Pablo, el Ministerio Público Federal y las fuerzas policiales Federal, Civil y Militar. La operación, denominada “Hidden Carbon” (Carbono escondido), se centró en desmantelar un esquema criminal multimillonario en el sector de combustibles, liderado por el cartel Primeiro Comando da Capital (PCC).
El despliegue incluyó aproximadamente 1.400 efectivos que ejecutaron órdenes de cateo, incautación y arresto en ocho estados: San Pablo, Espíritu Santo, Goiás, Mato Grosso do Sul, Mato Grosso, Paraná, Río de Janeiro y Santa Catarina. Las autoridades identificaron más de 350 objetivos, entre personas físicas y jurídicas, sospechosas de delitos contra el orden económico, fraude fiscal, delitos ambientales, lavado de dinero y estafa.
Según el Tesoro de San Pablo, el grupo criminal habría evadido más de 7.600 millones de reales en impuestos federales, estatales y municipales. Las irregularidades detectadas abarcan diversas etapas del proceso de producción y distribución de combustibles, afectando no solo a los consumidores, sino también a toda la cadena económica vinculada al sector.
El PCC habría participado en la importación ilegal de productos químicos utilizados para adulterar combustibles, y se identificaron más de 300 estaciones de servicio involucradas en el fraude. La industria estima que el impacto podría alcanzar al 30% de las estaciones del estado de San Pablo, lo que representa aproximadamente 2.500 establecimientos.
Además, la Hacienda Federal descubrió al menos 40 fondos de inversión con activos por valor de 30 mil millones de reales, presuntamente controlados por el PCC. Estos fondos habrían sido utilizados como estructuras para ocultar activos, mediante operaciones en el mercado financiero de San Pablo, particularmente en la avenida Faria Lima, donde miembros del cartel se habrían infiltrado.
Las Más Vistas
“Solamente dieron 5 turnos y había gente esperando desde las 4:30”, denunció Melani, afiliada a Incluir Salud
El “Croto”, sospechoso del crimen en el barrio 12 de Junio, había salido de la cárcel el 11 de julio y tiene 15 causas
Famatina, entre los ocho pueblos argentinos que compiten por ser los más lindos del mundo
Jueza Flamini habló sobre procesamiento del ginecólogo acusado de abuso : “Se aprovechó de la confianza propia de la relación médico-paciente”
Bullrich confirmó que hubo dos detenidos y responsabilizó al intendente Otermín por la agresión a Milei en Lomas de Zamora
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA