Sociedad

La UBA lanza una campaña contra el veto de Javier Milei al financiamiento universitario

Autoridades de la UBA difundieron un video contra el veto a la Ley de Financiamiento Universitario y advierten por la emergencia que atraviesa la institución.

Lunes 08 de Septiembre de 2025

315804_1757362035.jpg

16:17 | Lunes 08 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La Universidad de Buenos Aires (UBA) difundió un video institucional en el que el rector Ricardo Gelpi y los decanos de todas las facultades reclamaron al Poder Ejecutivo Nacional la reglamentación de la Ley de Financiamiento Universitario, sancionada por el Congreso pero vetada por el presidente Javier Milei.
 
En la campaña audiovisual, la UBA subrayó que “la Ley de Financiamiento Universitario es imprescindible para sostener la excelencia de la universidad pública”.
 
Mirá el video de la campaña de la UBA contra la motosierra
 
Gelpi y los decanos: “Esta ley no es contra nadie”
En este sentido, recordó que “desde marzo, la UBA se encuentra en emergencia en materia salarial de trabajadoras y trabajadores docentes y no docentes, incluyendo los profesionales de la salud, y las tareas vinculadas a investigación y extensión universitaria”.
 
El rector Ricardo Gelpi, junto con los decanos de todas las facultades, destacó que el reclamo no persigue fines partidarios. “Esta ley no es contra nadie. Es a favor de todos/as”, señalaron en el mensaje, que busca visibilizar el impacto del veto presidencial en la vida académica y científica.
 
El rol social de la Universidad de Buenos Aires
La institución también reafirmó que “la UBA es de quienes estudian, de quienes enseñan, y de quienes encuentran en ella atención, respuestas, cuidado y profesionales de excelencia”. De esta forma, la universidad remarcó su papel estratégico en la educación pública, la salud y la investigación científica de alcance nacional.
 
La campaña concluye un pedido directo al Gobierno nacional: “Pedimos que se reglamente la Ley de Financiamiento Universitario para poder seguir siendo lo que somos. Cuidemos lo que funciona. Cuidemos la educación pública”.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA