Locales

Gastón Maslyk: “El desmontaje de una torre mástil es totalmente distinto a lo que están acostumbrados los bomberos”

El técnico en comunicaciones explicó tras la muerte de dos bomberos en La Rioja, que antes de iniciar un desmontaje, debe planificarse la operación y evaluarse el estado de la estructura. Recalcó que son pasos esenciales para evitar accidentes

Lunes 15 de Septiembre de 2025

316404_1757971895.jpg

17:03 | Lunes 15 de Septiembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

En diálogo con Radio Fénix, Gastón Maslyk, técnico en comunicaciones, se refirió a la tragedia ocurrida en la avenida Ortiz de Ocampo, donde dos bomberos de la Policía fallecieron mientras desmontaban una antena de gran porte. “Más allá de que un bombero está acostumbrado a trabajar en altura, el desmontaje de una torre mástil es totalmente distinto a lo que ellos están habituados. Si no tenés experiencia, es un trabajo muy riesgoso”, explicó.
Maslyk remarcó que en este tipo de operaciones no se puede actuar con improvisación. “El exceso de confianza en estos trabajos puede terminar en tragedia. A mí me ha tocado ver accidentes similares en Catamarca, donde una torre cayó y se cobró la vida de un operario. Por eso es fundamental contratar gente especializada y seguir protocolos de seguridad estrictos”, advirtió.
El especialista también señaló que muchas veces se subestima el estado de las estructuras. “He visto torres que llevan 20, 30 o 40 años instaladas, convertidas en una bola de óxido. Desde afuera parecen firmes, pero las riendas pueden estar desgastadas por el roce con el hierro o con plantas. Antes de empezar un desmontaje hay que planificar cada paso y evaluar la seguridad de la estructura. Si no se hace, se corre un riesgo altísimo”, concluyó.
 
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA