Sébastien Lecornu, el cuarto primer ministro de Francia en lo que va del año, anunció la medida en la Asamblea Nacional.
19:06 | Martes 14 de Octubre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El primer ministro de Francia, Sébastien Lecornu, anunció la suspensión de la reforma de las pensiones, que proponía aumentar la edad de jubilación de 62 a 64 años, hasta las próximas elecciones presidenciales en 2017. Esta medida era una exigencia de los socialistas para no sumarse a la moción de censura.
“No habrá aumento de la edad de jubilación de aquí a enero de 2028. Además, el período de cotización también se suspenderá y se mantendrá en 170 trimestres hasta enero de 2028”, explicó en la Asamblea Nacional.
Según informó el primer ministro recién nombrado, la medida tendrá un coste estimado de 400 millones de euros en 2026 y 1.800 millones de euros en 2027. Asimismo, dijo que la decisión beneficiará a 3,5 millones de ciudadanos franceses.
Por ello, propuso organizar en las próximas semanas una “conferencia sobre pensiones y trabajo en acuerdo con los interlocutores sociales”. El déficit público se reducirá al 4,7% del PIB en el proyecto de presupuesto para 2026 y deberá, en cualquier caso, ser inferior al 5% al final del debate en el Parlamento, afirmó Lecornu.
Lecornu, cuarto primer ministro francés en lo que va del año
El jueves, Lecornu enfrentará dos mociones de censura, una del partido de extrema izquierda Francia Insumisa y la otra del partido de extrema derecha Reagrupamiento Nacional. Los dos partidos no tienen suficientes escaños para derrocar al gobierno de Lecornu por sí solos, pero podría complicarse si se unen los socialistas.