Nacionales

La CGT renueva su conducción con el desafío de sostener la unidad frente a la reforma laboral de Milei

El Congreso del miércoles definirá si sigue el esquema del triunvirato o se pasa a una conducción unipersonal, en un contexto de disputa entre sectores moderados y duros.

Martes 04 de Noviembre de 2025

320309_1762256483.jpg

09:35 | Martes 04 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La Confederación General del Trabajo (CGT) se prepara para renovar su cúpula este miércoles en el Congreso convocado en el estadio de Obras Sanitarias, en un clima marcado por las tensiones internas y la discusión sobre la reforma laboral que impulsa el Gobierno de Javier Milei. El encuentro comenzará a las 9:30 y definirá la conducción de la central obrera.

Según pudo saber TN, las negociaciones podrían encaminarse a reeditar el triunvirato con Cristian Jerónimo (Vidrio) y Jorge Sola (Seguros) entre dos de sus integrantes, mientras que el tercer nombre se resolvería en las horas previas al encuentro y podría ser una mujer. Sin embargo, el sector combativo evalúa plantear la continuidad de la cúpula actual hasta mediados del año próximo o hasta que se debata la reforma laboral. Si no hay acuerdo, la representación unipersonal podría ser la variable de consenso.

“Estamos en plena negociación como para que podamos tener un proceso de unidad, de fortaleza en la CGT”, dijo a este medio un dirigente de la mesa chica.

La expectativa dentro de la central obrera es mantener el equilibrio entre las distintas corrientes sindicales, en un contexto político donde el oficialismo busca avanzar con su paquete de reformas estructurales. Uno de los principales desafíos de la nueva conducción será definir la estrategia frente a las reformas laboral y previsional que promueve el Gobierno.

¿Un nuevo triunvirato?

Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello conforman el actual triunvirato que podría despedirse este miércoles. El proceso de renovación de la cúpula de la CGT es seguido de cerca tanto por el peronismo como por la Casa Rosada, debido al peso político e institucional que conserva la central sindical.

De los nombres que toman fuerza, tanto Jerónimo como Sola -actual vocero de la CGT- responden al sector moderado y dialoguista. En caso de reeditarse un triunvirato, la tercera pata debería ser del ala combativa, advierten desde esa fracción.

El transporte busca mantener protagonismo y Argüello -cuyo mandato es el más breve- se posiciona como eventual figura de consenso, que podrían acompañar Abel Furlán (UOM) y Omar Maturano (La Fraternidad). También circula el nombre de Maia Volcovinsky (Judiciales) como opción para incorporar una representación femenina en el esquema de conducción.

La CGT se encamina a definir una nueva conducción este miércoles (Foto: Captura de X/@hectordaer).
La CGT se encamina a definir una nueva conducción este miércoles (Foto: Captura de X/@hectordaer).

La definición se conocerá a lo largo del Congreso, donde las negociaciones de último momento buscarán evitar fracturas y asegurar una foto de unidad.

El debate por la reforma laboral

En la antesala del Congreso, la CGT reunió a su mesa chica en la sede de la UOCRA para definir su postura frente a la reforma laboral y unificar criterios internos. El encuentro, encabezado por los principales dirigentes, no logró cerrar las diferencias entre los sectores dialoguistas y los combativos, aunque coincidieron en rechazar cualquier retroceso en derechos laborales.

“Hay que trazar un camino que sea constructivo para mejorar sobre las nuevas modalidades laborales sin perder derechos”, dijo a este medio Gerardo Martínez, titular de la UOCRA. La postura del sector que encabeza promueve mantener a la CGT dentro del Consejo de Mayo, el espacio multisectorial que comparte con empresarios y gobernadores, para intentar incidir en el contenido del proyecto.

El ala dura, en cambio, plantea que la central debe rechazar el paquete de reformas del Ejecutivo y no descarta medidas de fuerza si el Gobierno avanza sin consenso.

Martínez ratificó que la CGT debatirá con el Gobierno la reforma laboral, pero con una advertencia clara: “El sindicalismo argentino cuando tiene la posibilidad de negociar, negocia. No queremos ir al conflicto, pero cuando se cierra la puerta, el sindicalismo reacciona y hace valer la capacidad de representación de los trabajadores y trabajadoras”.

<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA