Locales

Néstor Bosetti apunto contra el centro comercial: "la falta de acompañamiento es impresionante, el comercio no se mueve así"

En diálogo con Fénix, el empresario riojano advirtió por la falta de representación del comercio local, cuestionó la inacción del Centro Comercial y pidió una agenda urgente con bancos y gobiernos para bajar costos y sostener el empleo.

Martes 04 de Noviembre de 2025

320325_1762270363.jpg

13:26 | Martes 04 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

Bosetti describió un escenario de ventas en baja, facturas de energía en alza y presión financiera que asfixia a las pymes. Señaló que la bancarización obligatoria encarece cada operación con débitos e impuestos y que los costos financieros llegaron a niveles difíciles de cubrir. Planteó que la cadena de valores se rompe cuando el combustible y las listas mayoristas suben de manera sostenida, lo que vuelve casi imposible armar precios.
 
Reclamó que el Centro Comercial salga del modo decorativo y encare negociaciones concretas con bancos, con la provincia y con los municipios. Mencionó la necesidad de revisar tasas, tributos locales y el esquema de introducción en el interior, además de abrir un diálogo real sobre tarifas para el comercio. Sostuvo que si existen beneficios energéticos para fincas, también debería evaluarse un alivio para los locales que generan trabajo.
 
Cuestionó la competencia desleal de ferias que operan sin cargas ni controles y pidió reglas claras. Afirmó que ampliar la base contributiva es correcto, pero con formalidad pareja y controles que no castiguen solo a quienes tienen local, empleados y obligaciones.
 
Sobre la agenda política, pidió que el Centro Comercial tenga posición frente a la reforma laboral y que se siente en las mesas donde se discuten cambios que afectan a empresas y trabajadores. Advirtió que, si no hay respuestas, crecerán la informalidad, la reducción de planteles y el cierre de comercios.
 
Como cierre, resumió que el comercio necesita representación activa, alivio de costos y modernización institucional. Propuso coordinar una mesa con bancos y autoridades para ordenar tasas, impuestos y tarifas, defender a los que invierten y evitar que la economía local siga perdiendo puestos de trabajo.
<

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA