La medida, dirigida a Roblox, fue tomada por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires tras una denuncia presentada por familias de alumnos de un colegio público. La decisión apunta a “cuidar a los chicos frente a los riesgos en línea”,
17:20 | Martes 04 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires bloqueó el acceso a la plataforma de videojuegos en línea Roblox desde todas las redes de escuelas públicas porteñas. La medida responde a la denuncia presentada por familias de un establecimiento educativo estatal tras detectar un presunto caso de grooming que involucró a estudiantes fuera del horario escolar.
El bloqueo, dispuesto por la Gerencia de Educación Digital, forma parte de una política integral de seguridad digital que busca resguardar a niñas, niños y adolescentes de posibles situaciones de exposición no solo a adultos con intenciones predatorias, sino también a materiales inapropiados y dinámicas digitales potencialmente adictivas. Según lo informado por las autoridades, la restricción se aplica a todos los dispositivos conectados a redes informáticas escolares bajo la órbita del Ministerio y es extensiva a todos los niveles educativos.
La ministra Mercedes Miguel remarcó la importancia de la prevención en entornos digitales: “Las escuelas deben ser espacios seguros también en el mundo digital. Cuidar a los chicos frente a los riesgos en línea es parte de nuestra tarea educativa cotidiana”.
La funcionaria insistió en que el cuidado de los estudiantes no solo involucra lo que sucede en el aula, sino también la protección ante nuevas amenazas detectadas en ámbitos virtuales, en sintonía con el despliegue de herramientas y protocolos de seguridad que el sistema escolar ya venía implementando frente a otras problemáticas digitales.
La plataforma Roblox es ampliamente utilizada por estudiantes en todo el mundo, incluidos miles de usuarios en Argentina, por su oferta de juegos gratuitos desarrollados por la comunidad y entornos virtuales para la interacción social. Si bien su componente creativo y colaborativo resulta atractivo, especialistas en tecnología y salud mental advierten que reproduce dinámicas de recompensa similares a las de las máquinas tragamonedas, mediante mecanismos de azar y premiación que generan estímulos adictivos, especialmente en edades tempranas. Además, distintos informes subrayan la presencia de chats abiertos y herramientas que posibilitan la interacción con desconocidos, lo que amplía el margen para situaciones de grooming, acoso, manipulación o contactos no deseados.
Además del riesgo potencial de
Además del riesgo potencial de grooming, especialistas advirtieron sobre las caracaterísticas adictivas de la plataforma
El incidente reportado por las familias fue motivo suficiente para que las autoridades porteñas intensificaran sus acciones de prevención. Victoria Ezcurra, gerenta de Educación Digital del Ministerio, explicó: “Así como bloqueamos plataformas de apuestas, avanzamos ahora con Roblox, para resguardar a los chicos también frente al grooming y otros riesgos digitales”. Según el área educativa, este bloqueo se suma a una estrategia que ya incluyó la exclusión de más de mil sitios de apuestas ilegales y juegos online de recursos públicos, en coordinación con la Agencia Gubernamental de Control y el Ente Regulador de Juego.
Las escuelas cuentan con filtros de contenido en sus conexiones, sistemas antivirus y un Protocolo Escolar ante Situaciones de Violencia Digital (2025), destinado a orientar la actuación de docentes y responsables frente a episodios de ciberacoso, exposición a material sensible y riesgos similares. Todas las comunidades educativas pueden solicitar la restricción de sitios peligrosos mediante el canal Internet Segura, facilitando la detección y bloqueo rápido de aplicaciones o webs que puedan resultar problemáticas.
Más allá de la medida puntual sobre Roblox, el Ministerio adelantó el desarrollo de una campaña de sensibilización y formación para docentes, estudiantes y familias sobre el uso responsable de plataformas digitales y redes sociales. La estrategia contempla la producción de materiales audiovisuales, guías pedagógicas y talleres tanto presenciales como virtuales, con el fin de promover la ciudadanía digital, la formación crítica y la prevención proactiva de riesgos en línea. El objetivo es crear conciencia sobre la dimensión relacional, lúdica y educativa de la tecnología sin descuidar los riesgos que, en contextos de alta conectividad, afectan especialmente a menores de edad.
La medida fue tomada a
La medida fue tomada a raíz de un posible caso de grooming ocurrido fuera del ámbito escolar (Foto: EFE/J.M. García)
La decisión de bloquear Roblox y profundizar la educación digital fue acompañada de un pedido de colaboración a toda la comunidad escolar, animando a padres, madres y referentes a mantener un diálogo constante con niñas, niños y adolescentes frente al acceso a medios digitales. Las autoridades insisten en la necesidad de continuar diseñando protocolos y canales de acompañamiento que permitan intervenir con rapidez cuando aparecen señales de riesgo, garantizando el derecho de los estudiantes a aprender y crecer en ambientes protegidos.
La acción oficial refuerza el mensaje de que la protección de los menores trasciende el espacio físico de la escuela y que el Estado, en articulación con las familias, debe anticipar y responder frente a escenarios de vulnerabilidad digital. El caso detectado funcionó como detonante para una revisión profunda de las prácticas educativas y de convivencia online, en un territorio donde las oportunidades de aprendizaje y juego muchas veces conviven con amenazas invisibles, y donde la prevención sigue siendo la mejor herramienta.