
Estados Unidos revoca la exención de los costos no recurrentes de armas para Corea del Sur
Locales
El Director General de Control de Tránsito y Seguridad Vial, Hugo Madrid visitó los estudios de Multiplataforma Fénix y adelantó que se comprometieron a llevar a cabo un congreso para capacitar a uniformados y funcionarios municipales.
Viernes 30 de Agosto de 2019
23:28 | Viernes 30 de Agosto de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
En una nueva edición del programa “Leo en Acción”, visitó Multiplataforma Fénix el Director General de Control de Tránsito y Seguridad Vial, Hugo Madrid, quien se refirió a las multas por alcoholemia y sobre las capacitaciones en seguridad vial que realizan en la provincia.
En este sentido, mencionó que realizan campañas de prevención de manera constante, con entrega de folletería, que incluyen consejos y los requisitos “indispensables” para conducir por rutas nacionale sy provinciales de forma segura.
En la misma línea, comentó que estuvieron capacitando a uniformados y personal municipal en la localidad de Milagro. Allí, mencionó, se comprometieron en base a un pedido de la gente, realizar un congreso de seguridad vial provincial. “Esas cosas nos comprometen y lo hacemos con gusto”, manifestó.
Asimismo, contó que el pasado año, firmaron un convenio, que permitió crear un curso para operadoradores de tránsito, el cual es dictado en la Universidad Tecnológica Nacional. Además, dijo que se extendió con clases virtuales para el interior provincial. “Van a salir idóneos en seguridad vial. Uno busca el profesionalismo”, destacó.
Por otro lado, se refirió a las estadísticas de accidentes de tránsito, tras la modificación del decreto N°840 y aseveró que no incidió. “Esa estadística se mantiene prácticamente en un mismo nivel”, aseguró.
Del mismo modo, informó que mensualmente, retienen alrededor de 200 motocicletas por conducir en estado de ebriedad, de las cuales, el 50% son conductores que presentan la máxima graduación de alcohol. En este caso, quien conduce es demorado hasta 12 horas y debe pagar 800 unidades de multa, es decir el valor de 800 litros de nafta.
Además, mencionó que también se multa a motociclistas por falta o mal uso de caso, con 70 unidades de multa. Al respecto, explicó que se entiende por mal uso de casco, a los casos donde “lo llevan en el codo, entre las piernas, en el manubrio o como visera o lo llevan puesto, pero no tienen prendidas las cintas de seguridad”.
Mira la entrevista completa...
DEJANOS TU COMENTARIO
2 COMENTARIOS
juanjo
| Lunes 02 de Septiembre de 2019
Me parece que este señor Madrid esta meando fuera del tarro, porque si uno lee las noticias el dia lunes respecto a este tema hay muchos casos de los que se conocen y el el resto que no se dá a conocer. Bien por el congreso, pero tambien seria bueno dar uno para todos y todas que conducimos vehiculos porque la verdad que la ciudad es un "despelote" nadie sabe circular por el ejido urbano, he dicho!!! POR LO MENOS ASI LO VEO YO!!
Pedro
| Lunes 02 de Septiembre de 2019
donde estan todas las eco celestes de seguridad vial? motos y hasta helicoptero compraron jajaj, no pueden pararse en un semaforo a sacar multas, todos pasan en rojo, asi los accidentes no van a disminuir
Las Más Vistas

Estados Unidos revoca la exención de los costos no recurrentes de armas para Corea del Sur

Cinco menores irrumpieron en una panadería de Chamical y fueron demorados

Luis Suárez, íntimo: su relación especial con Messi, la cruda infancia que atravesó y cómo se fortaleció ante las críticas

CFK volvió a recibir visitas pese a las limitaciones judiciales: ¿Domiciliaria o Instituto Patria?

Ruta 5: secuestran 60 kilos de cobre en una recicladora de la zona rural
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
Con mucha polémica, Barracas empató con Huracán, se clasificó a playoffs y sueña con la Sudamericana
SOCIEDAD
FARÁNDULA