
Andrea Cruz: “La hora de trabajo para empleadas de casas particulares quedará en $3.535 en noviembre”
Nacionales
Lo hizo a través de una resolución conjunta de las secretarías de Finanza y Hacienda publicada este lunes en el Boletín Oficial por $5 mil millones y casi US$400 millones. Ya había tomado una medida similar en septiembre y noviembre pasados.
Lunes 02 de Diciembre de 2019
11:47 | Lunes 02 de Diciembre de 2019 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La Resolución Conjunta 76/2019 de las secretarias de Finanza y de Hacienda, publicada este lunes en el Boletín Oficial, autorizó la emisión de Letras del Tesoro que serán suscriptas por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) por un valor de 5 mil millones de moneda nacional y más de trescientos millones en divisa norteamericana.
Las Letras serán suscriptas por un monto nominal original de hasta $5 mil millones y devengarán intereses a la tasa Badlar para banco públicos, más 500 puntos básicos. Serán intransferibles y no tendrán cotización en los mercados de valores locales e internacionales. La tasa se determinará como el promedio aritmético simple de la tasa de interés para depósitos a plazo fijo de 30 a 35 días de más de $ 1 millón.
El promedio será calculado considerando las tasas publicadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) desde 10 días hábiles antes del inicio del período de interés hasta diez 10 días hábiles antes del vencimiento o de su cancelación anticipada.
El comunicado detalla que “los intereses serán calculados sobre la base de los días efectivamente transcurridos 365 días, y serán pagaderos trimestralmente el 27 de febrero de 2020 y el 27 de mayo de 2020”.
La deuda emitida en dólares será por un monto total de US$384.498.215. Las condiciones financieras serán similares a las de las letras en pesos. Su amortización también íntegra al vencimiento previsto para el 27 de mayo de 2020.
Para la cancelación anticipada en forma total o parcial, los requisitos son los mismos que para las Letras y serán intransferibles, ni tendrán cotización en los mercados de valores locales e internacionales.
El Gobierno ya había optado por financiarse de igual manera a principios de noviembre por un monto de $4 mil millones y US$120 millones, al igual que en septiembre pasado cuando lo hizo por $35 mil millones y US$ 275 millones.
El FGS, compuesto por diversos tipos de activos financieros, es parte del Sistema Integrado Previsional Argentino. Sufrió una importante devaluación durante los casi cuatro años de gobierno de Cambiemos. La pérdida se acentuó en los últimos meses con la imposición por parte del Tesoro de papeles de deuda de corto plazo defaulteados. En total, durante la gestión de Macri se perdió un 70% de su valor en dólares.
Resolución Conjunta 76-2019 by MinutoUno.com on Scribd
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Andrea Cruz: “La hora de trabajo para empleadas de casas particulares quedará en $3.535 en noviembre”

Se sumarían nuevos imputados en la causa que investiga el abuso en el área de Salud Mental

En la Capital hay mas de 300 "quinchos" y solo 100 están habilitados: Las Multas parten desde los 800 mil pesos

Indignación de taxistas por los controles municipales: "A nosotros nos piden todo y a ellos (Uber) no los controlan nunca”.

Tragedia en Ezeiza: cayó una avioneta sobre la central térmica y explotó una fábrica de pinturas
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA