
La Rioja: Denuncia que abusaron de su hija con discapacidad y la jueza Diaz Marano dejó libre al acusado
Nacionales
Una alianza de gobernadores peronistas y provinciales ocupa el centro del nuevo esquema de poder que plantea Massa.
Lunes 23 de Octubre de 2023
19:17 | Lunes 23 de Octubre de 2023 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
La remontada de Sergio Massa en las elecciones presidenciales estuvo cimentada en la provincia de Buenos Aires, pero la levantada también fue notoria en varias provincias especialmente del norte del país y ya se empieza a vislumbrar un bloque de gobernadores para el nuevo esquema de poder.
Un análisis realizado en Unión por la Patria en base a los resultados provisorios da cuenta de que las provincias donde más creció Massa en porcentaje respecto a las PASO fue en Salta, Neuquén, Tucumán, Misiones y Santiago del Estero.
En Salta, provincia gobernada por Gustavo Sáenz, el candidato peronista creció 12 por ciento respecto a agosto, aunque no pudo revertir la derrota con Milei. Sáenz es un peronista cercano al oficialismo nacional pero independiente, pero con Massa lo une una larga amistad y si es presidente seguramente será uno de sus principales aliados.
La segunda provincia dónde más creció Massa fue Neuquén, donde paradójicamente tampoco pudo ganar lo que explica la magnitud de la derrota de las PASO. La suba fue de 10,7%. Allí gobernará desde diciembre Rolando "Rolo" Figueroa, un independiente que fue aliado al PRO en la elección provincial pero con el único dirigente nacional con el que se mostró desde que fue electo fue Massa. Figueroa tiene un factor clave para acercarse al tigrense y es la promesa de Milei de vender Vaca Muerta.

La tercera provincia donde más creció Massa fue Tucumán, donde el peronismo logró una enorme remontada y el tigrense sumó un 10,5%. Allí fue clave Juan Manzur que se puso al frente de la campaña, movilizó todo el aparato y también trabajo en otras provincias del Norte. Manzur fue el único gobernador del interior que viajó al búnker nacional el domingo.
La suba también fue significativa en Misiones y Santiago del Estero, con el aporte de Carlos Rovira y Gerardo Zamora respectivamente. Allí el peronista creció un 9,8%, aunque en Misiones no le alcanzó para ganarle a Milei.
Los cinco jefes provinciales asoman como parte central del nuevo dispositivo de poder en caso de que Sergio Massa sea presidente, aunque el tigrense también tiene acuerdos fuertes con otros gobernadores como el riojano Ricardo Quintela y el pampeano Sergio Zilliotto. Otros que dejarán el cargo como Omar Perotti, Alberto Rodríguez Saá y Jorge Capitanich también hicieron un aporte fuerte a Massa.
Massa también confirmó este lunes el acuerdo con un gobernador provincial, el rionegrino Alberto Weretilneck que salió a respaldarlo de cara al ballotage.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

La Rioja: Denuncia que abusaron de su hija con discapacidad y la jueza Diaz Marano dejó libre al acusado

Padres tomaron un jardín de infantes tras el hallazgo de sangre en un baño compartido por niños de tres y cinco años

Los motociclistas que participaron de la “rodada” deberán pagar una multa de $374.470

Allanamientos en La Rioja: detienen a un hombre y secuestran cocaína, vehículos y más de nueve millones de pesos

Bomberos retiraron un reptil de una vivienda en el barrio Legislativo
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA