Nacionales

Presupuesto 2026: el PRO le exige al Gobierno que incluya las partidas para CABA en el proyecto

El monto coparticipable que se le adeuda a la Ciudad es de $274 mil millones. Jorge Macri se reunirá con Luis Caputo en los próximos días.

Martes 25 de Noviembre de 2025

322320_1764068293.jpg

07:55 | Martes 25 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma

La Libertad Avanza se encamina a tratar el Presupuesto 2026 en sesiones extraordinarias. Pero, en medio de las negociaciones, el bloque PRO exige que el proyecto presente las partidas para destrabar la deuda que Nación le debe a la Ciudad por los fondos coparticipables.

A pesar de esta situación, los diputados del PRO se reunieron la semana pasada y resolvieron acompañar las reformas de Javier Milei. No obstante, el punto clave sobre la deuda -que a día de hoy es de $274.000 millones- sigue vigente.

Por otro lado, otro sector del partido de Macri trata de bajarle el tono a la discusión por la deuda. Si bien aseguraron que reclamarán algunos cambios, en términos generales indicaron que apoyan la medida. Sobre las partidas para CABA, sostuvieron: “Vamos a reclamar una resolución del problema”.

Al mismo tiempo, hay diálogo entre el sector de Jorge Macri y el Ministerio de Economía. Hay expectativas por una nueva reunión en los próximos días.

Toda esta situación se da mientras el Gobierno negocia con las provincias el apoyo al proyecto en el recinto. Diego Santilli, ministro del Interior, y Manuel Adorni, jefe de Gabinete, siguen con los encuentros con gobernadores para lograr sus apoyos.

El Presupuesto 2026 estima una proyección del dólar en $1423 a finales de diciembre, un IPC acumulado de 10,1% y un crecimiento del PBI del 5%.

Mientras el bloque PRO exige que el Presupuesto 2026 incluya las partidas para CABA, hay expectativas por otra reunión entre Jorge Macri y Luis Caputo. (Foto: GCBA)
Mientras el bloque PRO exige que el Presupuesto 2026 incluya las partidas para CABA, hay expectativas por otra reunión entre Jorge Macri y Luis Caputo. (Foto: GCBA)

La otra negociación que se da entre Nación y el Gobierno porteño

En paralelo, el oficialismo porteño y La Libertad Avanza mantienen las negociaciones por el Presupuesto 2026 en la Ciudad de Buenos Aires.

En el gobierno de Jorge Macri creen que lograrán los acuerdos y consensos necesarios para que la medida se apruebe el 27 de noviembre. Sin embargo, el bloque de LLA porteño presentó ciertas objeciones.

Según pudo saber TN, La Libertad Avanza todavía mantiene en evaluación cómo votará el Presupuesto porteño. Al dictamen del mismo ya lo apoyaron en disidencia.

El bloque de LLA en la Legislatura porteña pide algunos cambios en el Presupuesto 2026 de CABA para votar a favor del mismo. (Foto: @LegisCABA).
El bloque de LLA en la Legislatura porteña pide algunos cambios en el Presupuesto 2026 de CABA para votar a favor del mismo. (Foto: @LegisCABA).

“Estamos pidiendo algunas bajas de impuestos y algunos puntos más. Todavía eso está en negociación”, indicaron desde el entorno libertario. Además, el apoyo al proyecto se da en un contexto donde LLA busca liderar ciertas comisiones y lograr que algunos de sus afiles sean designados autoridades de la Legislatura.

Las negociaciones, tanto en Nación como en CABA, ocurren mientras Mauricio Macri y Javier Milei mantienen la distancia luego de los cambios de Gabinete y las políticas geopolíticas que tomó la gestión libertaria.

Las últimas declaraciones del exmandatario sobre el Presidente se dieron este fin de semana, cuando sostuvo que “China es más complementaria para la Argentina que Estados Unidos”.

DEJANOS TU COMENTARIO

Top Semanal

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

LOCALES

NACIONALES

INTERNACIONES

DEPORTES

SOCIEDAD

FARÁNDULA