
Chamical: choque en avenida Castro Barros dejó a una menor en grave estado
Nacionales
El mandatario provincial le solicitó cuestiones sobre obras y caja de jubilaciones, entre otros temas.
Martes 25 de Noviembre de 2025
15:48 | Martes 25 de Noviembre de 2025 | La Rioja, Argentina | Fenix Multiplataforma
El ministro del Interior, Diego Santilli, visitó este martes en Misiones al gobernador Hugo Passalacqua para negociar apoyo al Presupuesto 2026 y las reformas que planea la gestión de Javier Milei, mientras que el mandatario provincial le planteó varios pedidos.
El encuentro se desarrolló al mediodía en la Casa de Gobierno de Misiones ubicada en Posadas, como parte de la ronda de diálogo que Santilli viene manteniendo desde hace semanas con diferentes mandatarios provinciales.
“Los dos se mostraron de acuerdo en establecer una agenda de trabajo común orientada a generar condiciones de crecimiento y prosperidad en la provincia, y a lo largo y ancho del país. También, dialogaron sobre el conjunto de reformas estructurales que impulsa Milei y coincidieron en la importancia de que el Congreso acompañe la Ley de Presupuesto 2026”, indicó el Ministerio del Interior.
Tampoco podía faltar, en su paso por Misiones, la reunión de Santilli con Carlos Rovira, el referente del Frente Renovador de la Concordia y jefe político de los gobernadores de ese espacio.
Para esta semana, Santilli tiene en mente la idea de sumar un intercambio con el jujeño Carlos Sadir y podría convocar a algún otro representante de las provincias a Casa Rosada.
Por su parte, Passalacqua destacó desde sus redes sociales que se buscará "avanzar en una agenda de trabajo conjunta sobre temas centrales para el desarrollo de Misiones”.
“En particular, planteamos la necesidad de que se nos facilite el financiamiento de CAF para la línea de 132 kV San Isidro-Alem-Oberá; la inclusión en el Presupuesto 2026 de los aportes y remanentes del Tesoro Nacional”, comenzó, al enumrar los pedidos que le hizo al funcionario nacional.
También dijo que le solicitó “la reactivación de los convenios firmados para la finalización de obras iniciadas por Nación, priorizando rutas, escuelas y viviendas” y el pago de “la deuda de ANSES con nuestra caja previsional no transferida, que se acumula desde 2017 y genera un problema a nuestras cuentas públicas; y la deuda de Nación con la Provincia derivada del consenso fiscal”.
“Además, abordamos temas vinculados al agro y la producción, junto a los pedidos ya detallados por los gobernadores del Norte Grande en nuestra última asamblea. Agradezco al ministro por su visita. Creemos en el diálogo como camino para trabajar juntos por el bienestar de los misioneros y el país”, cerró Passalacqua.
Santilli se acerca así al cierre de la primera ronda de encuentros gobernadores, ya que sólo le resta verse con Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Valdés (Corrientes), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Poggi (San Luis), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes) y Jorge Macri (CABA), con lo cual completaría la ronda con los 20 mandatarios que el año pasado firmaron el Pacto de Mayo.
DEJANOS TU COMENTARIO
Las Más Vistas

Chamical: choque en avenida Castro Barros dejó a una menor en grave estado

Tras pelea familiar tres hombres terminaron detenidos en barrio San Vicente

La foto alto voltaje de Evangelina Anderson a sus 42 años que levantó suspiros en redes: "Veranito"

San Blas de Los Sauces: detienen a un joven que había robado una camioneta en Catamarca

La Rioja: un auto derribó el portón del Servicio Penitenciario y su conductor escapó
Top Semanal
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
LOCALES
NACIONALES
INTERNACIONES
DEPORTES
SOCIEDAD
FARÁNDULA